Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        Facultades para el shock desregulador

        09/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  Facultades para el shock desregulador

                  09/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Comercio Internacional

                      El retrato de un gran emprendedor
                      Las inspiradoras enseñanzas de Jack Ma

                      Lampadia Por Lampadia
                      16 de mayo de 2017
                      en Comercio Internacional

                      “Cuando tienes 1 millón de dólares, ese es tu dinero. Cuando tienes 20 millones de
                      dólares, empezarás a tener problemas, la inflación, qué acciones comprar… Cuando
                      tienes 1,000  millones de dólares, no es tu dinero. Esa es la confianza que la sociedad
                      te ha dado. Ellos creen que puedes administrar el dinero, creen que puedes usar el
                      dinero mejor que el gobierno, mejor que nadie.” 

                      Jack Ma, fundador y presidente de Alibaba

                      Jack Ma es un empresario, innovador y visionario. Es más conocido como el fundador y presidente de la empresa Alibaba. Su histórica IPO (Initial Public Offering) recogió más de 25 mil millones de dólares, convirtiéndola en la compañía que más dinero recogió en la historia de Wall Street. A partir del 2015 se convirtió en la persona más rica en China, con un valor estimado de US$ 37,000 millones, que incluye su participación de 7.8% en Alibaba y una participación de casi 50% en el servicio de procesamiento de pagos Alipay.

                      Fuente: El Comercio

                      Pero Ma es mucho más que eso, es una verdadera historia de logro e inspiración. Nació y creció en una China comunista, fracasó dos veces en su examen de ingreso a la universidad (al final se graduó con un diploma en Literatura) y fue rechazado de docenas de trabajos, incluyendo uno en KFC. Él recuerda en múltiples entrevistas que, «Cuando KFC vino a China, 24 personas postularon para trabajar en la empresa. Veintitrés personas fueron aceptadas. Yo fui el único que no entró». También fue uno de los 5 aspirantes a un puesto en la policía y fue el único que fue rechazado después de que le dijeran:» No, no eres bueno”. Ma fue, además, rechazado 10 veces por la Universidad de Harvard. Pero Jack Ma los probó equivocados a todos.

                      Sin embargo, Jack Ma no se dejó vencer por los rechazos y fracasos, y visitó Estados Unidos en 1995 para un proyecto gubernamental relacionado con la construcción de carreteras. Fue entonces cuando conoció, por primera vez, la Internet y las computadoras. Las computadoras eran bastante raras en China en esa época. La primera palabra que buscó en el navegador Mosaic fue ‘Beer’ (cerveza), y salieron resultados de diferentes países, pero ni uno de China. Luego buscó ‘China’ en el buscador y no salió un solo resultado. Fue entonces que decidió que era hora de que China y su gente estén en Internet.

                      Fuente: Twitter

                      Más adelante, logró persuadir a 17 de sus otros amigos para invertir y unirse a él en su emprendimiento de comercio electrónico: Alibaba. Inicialmente, Alibaba no tuvo un solo centavo de inversores externos, pero más tarde recaudó US$ 20 millones de SoftBank y otros US$ 5 millones de Goldman Sachs en 1999. El mayor desafío que enfrentaron Jack Ma y Alibaba fue brindarle confianza a la gente de China de que un sistema en línea de pagos y transferencias era un sistema seguro.

                      Después de haber iniciado su primera empresa con éxito a la edad de 31 años y sin haber escrito una sola línea de código o vender algo a nadie, Jack Ma dirigió una de las mayores redes de comercio electrónico en el mundo. La compañía continuó creciendo rápidamente, expandiéndose rápidamente por todo el mundo, incluso fuera de China. En términos de ventas por año, Alibaba se ha convertido en el gigante del comercio electrónico que Jack Ma ha había soñado: una plataforma de comercio electrónico que proporciona la logística y las soluciones de pago para que los consumidores chinos puedan comprar productos de las pequeñas empresas de todo el mundo. Se requiere una mayor liberalización del comercio y la plena convertibilidad de la moneda china para poder trabajar sin problemas.

                      Fuente: Pinterest

                      La misión con la que se fundó Alibaba fue facilitarles la vida a los pequeños empresarios chinos. Al día de hoy lo están logrando con creces, pero su objetivo no se queda allí, hoy quiere lograr conectar a todas estas pequeñas empresas globales por medio de su plataforma.  «He estado pensando en cómo podemos hacer de Alibaba una plataforma global para las pequeñas empresas de todo el mundo», dijo. «Mi visión es, si podemos ayudar a un pequeño negocio en Noruega a vender cosas en Argentina, y que los consumidores de Argentina puedan comprar cosas en línea de Suiza, entonces podemos construir una “e-OMC”. La Organización Mundial del Comercio (OMC) es grande, pero se ha quedado en el pasado. Hoy en día, Internet puede ayudar a las pequeñas empresas a vender sus productos a través de los océanos. Espero que podamos atender a 2 mil millones consumidores y ayudar a 10 millones de pequeñas empresas fuera de China».

                      Y es que Jack Ma quiere crear una mejora en el mundo. “Cuando tienes 1 millón de dólares, ese es tu dinero. Cuando tienes 20 millones de dólares, empezarás a tener problemas, la inflación, que acciones comprar… Cuando tienes mil millones de dólares, no es tu dinero. Esa es la confianza que la sociedad te ha dado. Ellos creen que puedes administrar el dinero, creen que puedes usar el dinero mejor que el gobierno, mejor que nadie”, afirmó en una entrevista:

                      Este cambio en el comercio mundial tiene que aprovecharse en el Perú. Los nuevos avances tecnológicos y el aumento en las oportunidades de interconexión traerían muchos beneficios. Nos toca adoptar esta visión y prepararnos para aprovecharla. En el Perú ya se han creado clusters de autodidactas en los temas de software y hardware, como el de “Wilson” en el centro de la capital o el electromecánico de ATEM en los Olivos. Ver en Lampadia: El futuro de las micro-empresas electrónicas.

                      Fuente: Postcron

                      Para logralo, nuestros jóvenes emprendedores e innovadores tienen que seguir las enseñanzas de Jack Ma: Creer en ti mismo, ser persistente ante las adversidades y tratar los rechazos y los fracasos como oportunidades para impulsarte a ti mismo a seguir mejorando y cumpliendo metas y sueños. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: Alibaba GroupChinacomercio electrónicoConsumidoresEmprendedoresempresas electrónicasinnovacióninternetJack Majuventudmicro-empresasmotivacióntecnologíavisión del futuro

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Beneficiarán a la agroexportación peruana

                      Beneficiarán a la agroexportación peruana

                      Por Jaime de Althaus
                      29 de enero de 2025
                      EEUU y China deben descongelar sus relaciones

                      EEUU y China deben descongelar sus relaciones

                      Por Lampadia
                      11 de marzo de 2021
                      Huawei – El símbolo de la guerra comercial

                      Huawei – El símbolo de la guerra comercial

                      Por Lampadia
                      21 de julio de 2020
                      Fortalezcamos la OMC/WTO

                      Fortalezcamos la OMC/WTO

                      Por Lampadia
                      16 de julio de 2020
                      Mercado Marítimo Peruano a la Deriva

                      Mercado Marítimo Peruano a la Deriva

                      Por Lampadia
                      2 de junio de 2020
                      La rivalidad de las superpotencias China y EEUU

                      La rivalidad de las superpotencias China y EEUU

                      Por Lampadia
                      9 de enero de 2020

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕