Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Recursos Naturales

                      Crecimiento y reducción de la pobreza en riesgo
                      Minería en peligro por parálisis de proyectos

                      Lampadia Por Lampadia
                      19 de julio de 2013
                      en Recursos Naturales

                      Recientemente el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, manifestó su preocupación señalando que a partir del 2016 no existirían megaproyectos mineros en camino. ¿Qué significa esto? Que, en buena medida, los círculos virtuosos que nos han permitido crecer por encima del 6% anual y reducir la pobreza en tres puntos porcentuales cada año se pueden interrumpir.

                      Vale destacar que, en la última década, la minería con solo el 13.2% del PBI, ha generado el 60% de las exportaciones, ha aportado hasta el 40% de la recaudación del impuesto a la renta y ha explicado una buena parte del crecimiento de la inversión privada.

                      Minería en peligro por parálisis de proyectos

                      Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría, afirma que el Perú ha desperdiciado la gran ventana de oportunidad que representaba el sector minero para atraer inversiones, porque “no hemos sido capaces de facilitar la inversión en proyectos relevantes”.

                      Para recuperar el tiempo perdido, recomendó “hacer un enfoque de largo plazo para ver qué hacemos para ser un país igual al que fuimos en los noventa o al comienzo de la década pasada, cuando estábamos en la parte alta del ranking mundial de condiciones favorables para la inversión minera y trabajar punto a punto para corregirlo desde ahora”.

                      Por su parte, César Peñaranda, el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), señaló que muchos megaproyectos se han congelado porque no hay un clima de negocios propicio para promover la inversión. Entre estos factores, mencionó, se encuentran la consulta previa, la corrupción, la ineficiencia del Estado, los complejos trámites para desarrollar las inversiones, barreras burocráticas y la inseguridad, entre otros factores. “Si el clima de negocios mejora, esta cartera (de proyectos demorados) puede comenzar a moverse y con ello tendríamos un ritmo de crecimiento interesante de la inversión que en los últimos años ha venido decreciendo”. Agregó, igualmente, que otro factor determinante de la situación actual son los conflictos socio-políticos y la debilidad del gobierno para enfrentarlos.

                      Castagnola recomendó, a quienes se oponen a la inversión minera, desterrar de una vez por todas, la creencia equivocada, de que el Perú está en una posición privilegiada y los inversionistas van a venir a tocarnos las puertas. “Hay muchísimos países mineros, desde los desarrollados como Canadá y Australia, hasta los regionales como Chile, México y todo el África. Es decir, competimos, las grandes inversiones de las compañías trasnacionales no se deciden en Lima, se deciden en los directorios de esas empresas donde se ve qué proyectos son los más atractivos”, explicó.

                      En cuanto a los proyectos por desarrollar, un reciente reporte de Scotiabank estimó la inversión de  unos US$ 9,400 millones para el 2013, mientras que, para los próximos tres años, la inversión sería inferior porque “no hay nuevos proyectos”.

                      Entre los principales proyectos en cartera se encuentran Toromocho (Junín), que ya debe entrar en operación hacia finales de año, y Las Bambas (Apurímac), que después de la fusión entre Glencore y Xtrata ha sido puesto a la venta, quedando en veremos la oportunidad de su puesta en marcha.

                      El ejemplo emblemático de la parálisis de un gran proyecto, beneficioso para el país en su conjunto y, especialmente, para Cajamarca, es el de Conga. En este caso el país ha sufrido una afrenta que pocos gobiernos hubieran permitido en otras partes del globo. Se llegó a extremos de extorsión, manipulación y amenaza que no se supieron enfrentar (Ver Stalinismo en Cajamarca). Igualmente, el proyecto de Tía María sigue siendo objeto de un sabotaje político extremadamente radical. Por ejemplo, hace un par de semanas, un pequeño grupo de exaltados impidió el desarrollo de un evento convocado por la SADA (Sociedad Agrícola de Arequipa), en Cocachacra, impidiendo el uso de la palabra de los invitados. Esto sucedió a la vista y paciencia de la policía nacional.

                      En todo caso, la situación de las inversiones mineras no está para contemplaciones. Tenemos que lanzarnos a recuperar el tiempo perdido, solucionando todas las bombas de tiempo, para propiciar un clima de inversión adecuado, de lo contrario, tendremos que mirar resignados cómo el Perú pierde otra gran oportunidad.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: minería reducción de pobrezaminería y desarrolloPerú crecimiento y mineríaPerú megaproyectos mineros 2016Perú minería

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Manejo del agua

                      Manejo del agua

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      7 de abril de 2025
                      Sequía mental

                      Sequía mental

                      Por Fernando Cillóniz
                      11 de febrero de 2025
                      ¡Llegó el agua nueva!

                      ¡Llegó el agua nueva!

                      Por Fernando Cillóniz
                      10 de diciembre de 2024
                      Masificación del gas

                      Masificación del gas

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      28 de octubre de 2024
                      Hidrocarburos en el Perú

                      Hidrocarburos en el Perú

                      Por Carlos Gonzáles
                      12 de junio de 2024
                      Biodiversidad y el valor del bosque en pie

                      Biodiversidad y el valor del bosque en pie

                      Por Jorge López-Dóriga
                      20 de febrero de 2024

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕