Por: León Trahtemberg, Educador
El Comercio, 22 de agosto de 2021
Estamos frente a una pandemia que cumple su segundo año de es tragos académicos, sociales y emocionales en nuestros niños y jóvenes, y posiblemente tomará uno o dos años más para darse por controlada. ¿Esperaremos todo ese tiempo para reanudar las clases escolares?
El 90% de países del mundo ha permitido el retorno a alguna forma de clases presenciales. Diversas voces hemos propuesto un período de transición para una vuelta voluntaria a las clases, con niños cuyos padres lo dese en y se hayan puesto de acuerdo con los colegios que hayan tomado las medidas de bioseguridad normadas para estas instituciones.
La asistencia a clases de este grupo de alumnos, a cargo de maestros vacunados, proporcionaría más evidencias que permitan a toda la comunidad y al Minedu tomar futuras decisiones respecto al retorno a clases regulares de todos los alumnos.
Tiene sentido sopesar la montaña de argumentos favorables al retorno a clases y a la voluntad de las familias de asumir el costo/beneficio de tal decisión.