Expreso, 23 de abril del 2025
Mandataria destacó que miembros de la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas combatirán delincuencia organizada.
Durante la ceremonia de conmemoración del 28 aniversario de la exitosa operación militar Chavín de Huántar, realizada en la sede de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército en Chorrillos, la presidenta Dina Boluarte aseveró que el Gobierno combatirá a las organizaciones criminales con la misma firmeza con que se combatió a las organizaciones terroristas en las décadas de 1980 y 1990.
“Hoy la amenaza tiene otros rostros: la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico, la minería ilegal, enemigos de la sociedad que roban no solo pertenencias, sino también vidas entre nuestros compatriotas. Enemigos que enfrentamos junto a nuestra Policía y Fuerzas Armadas, bajo un lema inquebrantable: ¡El Perú no se rinde!”, manifestó la jefa de Estado durante su discurso.
En ese sentido, Boluarte destacó que la misión es proteger a la patria de estas bandas criminales y “lograr el desarrollo que permita el mejor futuro para todos los peruanos”.
Durante la ceremonia de conmemoración a los héroes de la operación Chavín de Huántar, la presidenta Boluarte destacó el heroísmo de los comandos, quienes no solo llevaron a cabo aquella gesta heroica, sino que también reafirmaron el espíritu indomable de un país que no se rinde ante el terror.
“Les rendimos homenaje con palabras que nacen del alma, pero sobre todo con acciones firmes: defendiendo la paz que ellos resguardaron con su vida, preservando el Estado de derecho y fortaleciendo la democracia por la que lucharon. Su legado vive en cada peruano que trabaja por un país libre, justo y unido”, exclamó la jefa de Estado.
La operación Chavín de Huántar, llevada a cabo en 1997, es considerada una de las operaciones de rescate más exitosas del mundo, donde 72 ciudadanos secuestrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) fueron liberados de la entonces embajada de Japón.
Símbolo estratégico
Por tal motivo, Dina Boluarte destacó que la operación militar de rescate es, además de un símbolo estratégico, también un emblema de valor y sentido patriótico.
“Una operación que nos recuerda que cuando el Perú se une no hay fuerza que lo detenga. Nuestros comandos no solo liberaron a 72 rehenes, sino que también liberaron al Perú de las garras del terror”, concluyó la presidenta su interlocución.