Jorge Lazarte
Perú21, 22 de enero del 2025
El abogado Jorge Lazarte explica la decisión de Indecopi de dejar sin efecto la abusiva medida del alcalde de Miraflores de obligar a los restaurantes y afines a contar con pórticos para detectar armas.
Indecopi les ha dado la razón. ¿Considera que esta disposición del alcalde Carlos Canales fue un despropósito
Por supuesto. La medida del alcalde era un despropósito y un abuso; generaba sobrecostos y problemas operativos que encarecían también los costos y las operaciones de los locales comerciales del distrito, al obligarlos a colocar al ingreso de sus establecimientos pórticos detectores de metales y personal de seguridad que vigile que las personas cumplieran con pasar por ahí con paletas detectoras de metales, sin tener una norma de rango de ley que los autoriza a hacer algo así.
Incumplir la medida iba a suponer, además, una multa del 50% de una UIT.
Esa es una práctica a la que nos tienen acostumbrados las municipalidades, de imponer infracciones, crear infracciones para generar multas y conseguir recursos para su comuna; incluso a fin de lograr el pronto pago y evitar demoras, a veces disponen el cierre de los locales comerciales y otorgan descuentos para el pago de estas multas para que no apelen y se cumpla con pagar y obtener recursos.
¿Cuánto era el gasto que generaría a cada local la implementación del arco detector de metales y el pago al personal supervisor?
Cerca a los 12,000 dólares. Pero más allá del gasto era la cantidad de problemas operativos que generaba. Si sonaba el pórtico había que registrar al cliente y revisar sus pertenencias; resultaba ser una invasión a la privacidad y a los derechos de los consumidores de entrar y circular libremente por los locales. Indecopi ha reconocido este abuso y ha dejado muy claro a la municipalidad, que lo que ha hecho es ilegal y no lo puede aplicar. La municipalidad creía que podía dictar las normas que se le antoje.
¿Qué dice la resolución de Indecopi?
Lo que ha hecho Indecopi es confirmar una resolución de primera instancia que declara barrera burocrática ilegal la exigencia de contar en los establecimientos comerciales o de servicios como restaurantes con ventas de licor, por ejemplo, con paletas y/o pórticos que permitan detectar armas de fuego, explosivos o instrumentos cortantes, ordenando a la Municipalidad de Miraflores a abstenerse de exigir esta medida a los locales comerciales del distrito. Es un pronunciamiento bastante contundente y con toda la solidez legal a la que la sala y la Comisión de eliminación de barreras burocráticas del Indecopi nos tienen acostumbrados. Lo cierto es que la comuna de Carlos Canales se ha convertido en el principal enemigo de los empresarios en Miraflores. Cuando uno revisa el portal de Indecopi se puede encontrar con decenas de denuncias en contra de la comuna, solo durante esta gestión y no solo por este tipo de temas. Esta gestión se ha convertido en un adversario de la inversión privada.