Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      La importancia de abrir la gestión de la educación publica al sector privado

                      María Isabel León Por María Isabel León
                      11 de diciembre de 2024
                      en Opiniones

                      María Isabel León
                      Perú21, 11 de diciembre del 2024

                      La educación privada ha logrado satisfacer las necesidades educativas con un mejor rendimiento.

                      No es novedad que durante varias décadas el sistema educativo público del Perú no ha logrado atender de manera completa las necesidades de los estudiantes en todos los niveles.

                      Las familias han elegido qué educación quieren que reciban sus hijos, y la educación privada ha ponderado en esa oferta y demanda ante el abandono de las autoridades en la educación pública. ¿Por qué? Las razones fueron expuestas en el último CADE Ejecutivos, por María Isabel León, presidenta del Comité Estratégico de Educación de IPAE, quien presentó una radiografía en el sistema educativo y el impacto de la inversión privada en la educación. Va desde la infraestructura de las instituciones educativas hasta el desempeño académico, resaltando que los alumnos de escuelas privadas tienen mayores niveles de logro satisfactorio en lectura y matemática.

                      En palabras de María Isabel León, esto no configura un enfrentamiento, sino que “otorga una idea de cuán importante es tratar de abrir la gestión de la educación pública al sector privado sin que deje de ser gratuita ni deje de tener ese carácter público”.

                      CIFRAS

                      En 2023, la gestión privada respecto a la educación básica se vio representada solo con el 24%, mientras que el 76% lo aglomeraba el sector público. Sin embargo, en la educación superior los números se invierten con un 77% para el privado y 23% al público. En pocas palabras, en cuanto a universidades e institutos, el privado responde a una necesidad que el sistema público no ha logrado satisfacer.

                      Una de las razones se debe en parte a que las universidades privadas han ido aumentando y fortaleciendo su oferta académica con acreditaciones de calidad, nacionales e internacionales, reconocidas por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Hasta agosto de este año, 15 universidades privadas cuentan con acreditaciones de calidad. Incluso 116 carreras de pregrado cuentan con estos reconocimientos, en comparación con las universidades públicas que solo tienen 3 y 12, respectivamente.

                      “A pesar de que estos colegios han sido muy criticados dan una educación que al final tiene un mejor rendimiento que cualquier colegio público. Y la pregunta es: ¿qué estamos haciendo con un sector que se lleva la mayor cantidad de dinero de presupuesto público y que no está cerrando ningún tipo de brecha? Lo único que está logrando es aumentar paulatinamente los haberes de los maestros y no hay un retorno. Pero en el ámbito privado tenemos leyes y regulaciones que son asfixiantes”, sostuvo.

                      Bajo esa línea, también criticó que, a pesar de que en la educación básica el 76% de la matrícula está en el sector público, el Ministerio de Educación y las autoridades siguen insistiendo en regular y fiscalizar la educación privada que es la minoritaria y que está en mejores condiciones, pero “no miran lo que ellos tienen que administrar que está en un estado deplorable”.

                      Otro aspecto que destacó es en relación con la morosidad y los pagos. León explicó que hay leyes que promueven a que las personas se acostumbren a no cumplir con sus obligaciones. “No sabía que la Ley de Protección a la Economía Familiar tenía que protegerse con una ley para que las personas no paguen. Eso desfinancia a las instituciones privadas y no les permite invertir sus recursos a tiempo”, indicó.

                      PROPUESTAS
                      Hay otras propuestas que plantea IPAE para mejorar esta situación. La primera de ellas es impulsar las Asociaciones Público-Privadas (APP) para la construcción, equipamiento, mantenimiento y gestión del servicio público a través de una entidad privada.

                      En segundo lugar, revisar las condiciones básicas de calidad y exigencias para las instituciones educativas, es decir, estas deben ser esenciales, con impacto real en la calidad y necesarias para lograr que los estudiantes aprendan.

                      Lo tercero, es garantizar la sostenibilidad y supervivencia de las instituciones educativas privadas, eliminando la excesiva burocracia, exigencia de trámites y leyes punitivas e ineficaces. Son hasta cinco leyes que afectan al privado y necesitan ser observadas.

                      La cuarta propuesta es revalorizar la educación secundaria técnica y la educación superior técnica y tecnológica. “Lo que nosotros queremos es que se evalúe la educación técnica desde la secundaria para que los chicos salgan con algún tipo de formación que les permita trabajar”, precisó.

                      Resaltó que todas estas iniciativas son importantes y dependerán también de la voluntad política.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      “Solo el Congreso interpreta la confianza”

                      El JNE sí puede y debe actuar

                      Por Natale Amprimo
                      21 de mayo de 2025
                      Una denuncia bochornosa

                      Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

                      Por El Comercio
                      21 de mayo de 2025
                      ¿El Nayib Zelensky peruano?

                      ¿El Nayib Zelensky peruano?

                      Por Daniela Ibañez
                      21 de mayo de 2025

                      El Estado a nuestro servicio

                      Por Alvaro Correa
                      21 de mayo de 2025
                      Un sistema de salud enfermo

                      «El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

                      Por Leonie Roca
                      21 de mayo de 2025

                      “Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

                      Por Humberto Abanto Verástegui
                      21 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕