José Arista
Expreso, 18 de setiembre del 2024
Ministro de Economía y Finanzas señaló que no es posible que se haya pagado escolaridad a los hijos de que tienen 27 años. Además dijo que en las próximas horas se anunciará a los integrantes del nuevo directorio.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó que hubo mucha corrupción en el manejo de Petroperú, lo cual es una de las razones principales por las que la empresa estatal ha llegado a una grave situación.
«Ha habido muchísima corrupción y, en algún momento, comenté: ¿cómo es posible que se haya llegado a dar, por ejemplo, escolaridad a los hijos que tienen 27 años? Eso es un absurdo; beneficios sindicales excesivos, y la empresa no aguanta eso», dijo en TVPerú.
«Queremos recuperar la confianza y la seguridad del público y de los inversionistas, porque esta empresa es viable y rentable. Está pasando por un bache de liquidez, tenemos que ayudarla, pero al mismo tiempo debemos aprovechar esta oportunidad para ponerle una nueva administración y que se avizoren nuevos horizontes en el futuro», agregó.
José Arista señaló que la conformación del nuevo directorio de Petroperú podría decidirse en las próximas horas, para lo cual se realizará una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros.
«Estaba seguro (de la continuidad de los directores propuestos por el Ministerio de Economía y Finanzas), aunque algunos de ellos me han manifestado una decisión contraria, pero estamos conversando», informó.
El ministro explicó que la Refinería de Talara ya está operativa, pero como es una planta nueva, debe operar entre el 70% y el 90%, moviéndose en ese rango.
«Es como un carro nuevo, lo compras y tienes que afinarlo todavía. En este caso, nos dicen que podría tardar hasta dos años y hay que llevarlo poco a poco. Entonces, estamos en eso, ahora la refinería comienza a funcionar, y una vez que empieza a funcionar, los estados financieros también comenzarán a pintarse de azul», dijo.
«Para este año, la refinería debe estar plenamente operativa», agregó el ministro.
El ministro destacó el Decreto de Urgencia N° 013- 2024, que establece medidas extraordinarias para superar la coyuntura financiera de Petroperú, asegurar la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional y garantizar la sostenibilidad de la empresa estatal.
«Anteriormente ya le habíamos dado recursos a Petroperú, era un préstamo. Con este decreto de urgencia, hemos capitalizado ese préstamo y, tan pronto como tenga utilidades, devolverá este dinero que se está capitalizando».