Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      La causa de remoción

                      Natale Amprimo Por Natale Amprimo
                      7 de febrero de 2024
                      en Opiniones

                      Por: Natale Amprimo
                      El Comercio, 7 de febrero del 2024

                      “La determinación de si estamos o no frente a causas que merecen la remoción depende del momento, las circunstancias y los votos, sin lugar a duda”.

                      La competencia del Congreso de remover a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por causa grave tiene su fuente directa en la propia Constitución, cuyo artículo 157 solo la condiciona a que el acuerdo sea adoptado con el voto conforme de los dos tercios del número legal de miembros.

                      ¿Se requiere una regulación previa que determine cuándo se está ante una causa grave? La respuesta es no, aunque pareciera que eso no lo entienden los magistrados del Poder Judicial que acaban de declarar fundada en parte una demanda de amparo interpuesta por los miembros de la JNJ contra el Congreso de la República, bajo el argumento de que no hay tipificación de “causa grave” (¿confunden “causa grave” con “falta grave”?).

                      La demanda, además, resulta insólita, porque los miembros de la JNJ esgrimen una falta de tipificación y la posible aplicación de un criterio subjetivo, cuando la propia JNJ puede aplicar la sanción de destitución a los jueces y fiscales, titulares y provisionales de todos los niveles, así como al jefe de la ONPE y del Reniec, por la “comisión de un hecho grave que, sin ser delito o infracción constitucional, compromete la dignidad del cargo y la desmerezca en el concepto público” (artículo 41, inciso b, de la Ley Orgánica de la JNJ); decisión que se adopta, por cierto, con mayoría simple.

                      Resulta extraña la decisión judicial, pues no es la primera vez que el Congreso ejerce su potestad de remover altos funcionarios por “causa grave”: ya lo hizo en el 2010 con Efraín Anaya, miembro del entonces Consejo Nacional de la Magistratura; en el 2017 con Edgar Alarcón, quien era contralor general de la República; y en el 2018 con todos los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (es decir, lo que es ahora la JNJ). Es más, parece que el colegiado judicial no solo desconoce tales antecedentes, sino incluso la sentencia que emitió el Tribunal Constitucional en el Expediente 00003-2022-PCC/TC, en el que precisó que en los casos en los que el Congreso emite actos parlamentarios relativos al ejercicio del juicio político, “únicamente el control puede ser por la forma, ya que la decisión sustantiva es, en puridad, una decisión política” (FJ 40).

                      El juicio político y los procesos parlamentarios de remoción de altos funcionarios debidamente identificados de manera expresa en la Constitución no requieren una tipificación previa como en el caso de los delitos y las infracciones administrativas (por eso no se habla de “falta grave”, sino de “causa grave”); exigir ello es desconocer la naturaleza de la institución. El problema básico es, como recientemente lo recordó Domingo García Belaúnde, que una norma de la Constitución se interpreta desde ella misma, viendo antecedentes, debates, doctrina comparada y jurisprudencia especializada. Es penoso que esto, que es elemental, aún no haya merecido reflexión. Se olvida que la Constitución, de manera adrede, establece figuras de forma abierta e indeterminada lo que no implica una arbitrariedad, pues el antídoto para ello es el alto número de votos que se exige para la adopción del acuerdo.

                      Lo que busca la Constitución al otorgarle esta competencia al Congreso –que, nos guste o no, es deliberativo, con mayorías y minorías, fruto de una elección popular y constituye la mayor representación de las corrientes de opinión de una sociedad– es la de proteger la dignidad del cargo y la no infracción de la Constitución. La determinación de si estamos o no frente a causas que merecen la remoción depende del momento, las circunstancias y los votos, sin lugar a duda. Así, no son los jueces los llamados a hacer ello, por dos razones: es el órgano político el que, sobre la base de una amplísima votación, puede concluir que estamos ante una causa grave que motiva la remoción y los jueces, encargados de aplicar la ley, están sujetos al control de la JNJ, por lo que carecen de una elemental independencia.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      “Solo el Congreso interpreta la confianza”

                      El JNE sí puede y debe actuar

                      Por Natale Amprimo
                      21 de mayo de 2025
                      Una denuncia bochornosa

                      Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

                      Por El Comercio
                      21 de mayo de 2025
                      ¿El Nayib Zelensky peruano?

                      ¿El Nayib Zelensky peruano?

                      Por Daniela Ibañez
                      21 de mayo de 2025

                      El Estado a nuestro servicio

                      Por Alvaro Correa
                      21 de mayo de 2025
                      Un sistema de salud enfermo

                      «El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

                      Por Leonie Roca
                      21 de mayo de 2025

                      “Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

                      Por Humberto Abanto Verástegui
                      21 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕