Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis

                      Por una mejor democracia
                      Reforma política en el Perú

                      Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
                      8 de enero de 2024
                      en Análisis, Política

                      Carlos E. Gálvez Pinillos
                      Expresidente de la SNMPE
                      Para Lampadia

                      Desde siempre he evitado tratar asuntos meramente políticos, pero dadas las circunstancias y las cosas que se están proponiendo, no puedo abstraerme de hablar del tema.

                      Una “comisión de notables”, convocados por Vizcarra, hizo varias propuestas de reforma política, entre las que se cuenta la institucionalización de las PASO (elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). Esto que, para ese grupo, es un tema fundamental de fortalecimiento de la democracia, es algo que merece ser debidamente analizado y decidido y, por eso propongo la siguiente reflexión:

                      1. En este momento, el Perú cuenta con 25 “partidos políticos” y parece que vamos aún para más, de cara al año 2026.
                      2. Los partidos políticos en nuestro país, no son por lo general organizaciones con ideología, doctrina, estructura partidaria permanente, ni planes y programas de gobierno y menos aún, un equipo permanente de gente en pos de gobernar.
                      3. La característica fundamental es que mayoritariamente son asociaciones o clubes, creados con fines electorales. Sus miembros sólo desean un cupo electoral.
                      4. Dadas estas características, si llegan a ser elegidos al Congreso, no tienen ninguna afinidad ni lealtad para con el partido que los cobijó y, para completar el relajo, al haberse permitido la creación de bancadas a los congresistas, ellos cargan con su curul a donde quien los quiera recibir.
                      5. Por otro lado, se ha dado cabida a una serie de movimientos regionales, quienes no responden a una concepción nacional, sino al interés de grupos locales.

                      Bajo estas condiciones se ha planteado la necesidad de las PASO, para que la población, de forma abierta, libre, simultánea y obligatoria, elija a los miembros de las listas parlamentarias y, consecuentemente, su orden de prelación en dichas listas.

                      A mí me preocupa ver que, ante la carencia de requisitos: morales, éticos, académicos, de trayectoria de vida y experiencia, judiciales, tributarios, policiales y crediticios, cualquier ciudadano con mayoría de edad y DNI, pueda ser congresista. Por otro lado, bajo esas condiciones, y considerando la creciente población involucrada en actividades ilegales: tala ilegal, extracción ilegal de minerales, cultivos ilegales y tráfico de drogas, trata de personas, tráfico de terrenos, transporte público ilegal, etc., tendremos una gran población que, mediante estas PASO, será capaz de imponer “democráticamente”, por vía electoral, a sus representantes. Aquellos que velarán, como ahora, desde el Congreso, por facilitar las actividades ilegales que hoy conducen.

                      Esto significa, que los partidos debidamente estructurados, no podrán hacerse responsables de su oferta electoral, ni de su equipo de trabajo partidario capaz de ejecutar sus planes para alcanzar el bienestar nacional. La propuesta de estas PASO, tal como están planteadas, nos llevará a una mayor fragmentación política, bajo miradas divergentes y si ya ahora nos quejamos de la mala calidad de los congresistas, tendremos que imaginar los que se incorporarían bajo consignas de grupos de interés ilegales y no doctrinarios.

                      Por si acaso, no es que no quiera tener un filtro, ni que esté de acuerdo con que una manada de más de 25 partidos compita en un proceso electoral con tremenda fragmentación. Creo sí, importante, dado el punto al que hemos llegado, que deben hacerse unas elecciones primarias obligatorias, que permitan que partidos o alianzas electorales que obtengan menos del 15% de los votos, salgan de carrera y pierdan su inscripción automáticamente. Eso permitiría que los egos de cierta gente, al ser contrastados con la realidad, los induzca a la conformación de alianzas electorales. Al reducir el número de listas electorales, automáticamente se reducirá la demanda por candidatos al congreso y, la consecuencia natural, será la elevación de la calidad de los que puedan pretender un cupo. Hoy, en cambio, es tan grande la “demanda” por candidatos y tan baja la oferta de gente preparada, que la calidad de estos baja dramáticamente.

                      Por otro lado, soy partidario de la bicameralidad. Pero, el concepto de contar con dos cámaras, es que una pueda tener un rol político activo de diversas miradas locales, mientras que la segunda pueda cumplir un rol reflexivo de alcance nacional. Por eso, para que se pueda obtener los beneficios de tal estructura, es indispensable que la composición responda a criterios distintos. Esto es, una cámara de diputados con elección por distritos electorales uninominales o binominales, mientras que, los senadores deben ser elegidos por distrito electoral único, con una mirada nacional. Si no se hace esa distinción, se pierde absolutamente la ventaja de tener un senado, puesto que sólo estaríamos incrementando el número de congresistas, que tendrían los mismos criterios localistas y, consecuentemente, tendríamos más de lo mismo, pero con mayor costo. Dicho esto, es indispensable replantearnos para que el senado sea elegido por distrito nacional único, caso contrario, deberíamos abortar este planteamiento. De no hacerlo, sería mejor quedarse con una sola cámara y no aumentar el número de representantes.

                      ¡Hagamos nuestros mejores esfuerzos por corregir el daño que nos han hecho y no permitir seguir hundiéndonos! Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: DemocraciaResponsableDesafíosNacionalesEstructuraPolíticaGobiernoResponsableReformaPolítica

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Gobernadores regionales desacatan la ley

                      Gobernadores regionales desacatan la ley

                      Por Jaime de Althaus
                      23 de mayo de 2025
                      La politización de la ciencia

                      La politización de la ciencia

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      23 de mayo de 2025
                      No a la comunidad política, sí a la cooperación selectiva

                      No a la comunidad política, sí a la cooperación selectiva

                      Por Alejandro Deustua
                      22 de mayo de 2025
                      ¡Firmes, Acción por la Patria!

                      ¡Firmes, Acción por la Patria!

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      22 de mayo de 2025
                      De Explotadores y Esclavos

                      De Explotadores y Esclavos

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      21 de mayo de 2025
                      Defender la formalización minera

                      Defender la formalización minera

                      Por Jaime de Althaus
                      21 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕