Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      ¿Dónde radica el poder de los sindicatos?

                      José Ignacio Beteta Por José Ignacio Beteta
                      24 de agosto de 2022
                      en Opiniones

                      POR JOSÉ IGNACIO BETETA BAZÁN
                      Gestión, 22 de agosto de 2022

                      Los sindicatos nacieron para balancear las relaciones entre empresa y trabajador. Y esto es importante. Sin embargo, su legitimidad no se basa en la violencia que ejercen cuando organizan una huelga, sino en su empatía con los trabajadores, en la unidad que generan, en cuánto se preocupan por ellos y sus familias. Un buen sindicato aglomera, une, protege. En eso radica su poder.

                      En Perú, la mayoría de sindicatos no cumple su propósito y por eso ha perdido poder en los últimos 30 años. Además, son las empresas informales, principalmente, las que maltratan al trabajador, y en ellas no hay sindicatos.

                      Las empresas formales, privadas o estatales, no tienen mucho espacio para ser abusivas en un mercado muy regulado, y una sociedad abierta a recibir información sin censura. La impunidad campea en los márgenes de la formalidad. Es más, mientras más grande y formal la empresa, más se ajusta a la ley y a las regulaciones laborales, dado que tiene mucho que perder y poco que ganar si no lo hace.

                      Así, cualquier norma que busque proteger al trabajador debería empezar por reducir el espacio en el que son vulnerables: la informalidad.

                      Y repito, en la informalidad no hay sindicatos. Incluso, en el sector formal, solo el 4% de trabajadores forma parte de uno. Tal es la falta de legitimidad de los sindicatos que, según una última encuesta, el 73% de peruanos o confía poco o no confía en ellos. Finalmente, miren la última marcha convocada por Isabel Cortez “Chabelita” y verán que no fue ni la sombra de lo que hace 40 años hubiera sido una verdadera marcha sindical.

                      Entonces, ¿cuál es el verdadero fin del decreto supremo 14-2022, si en la realidad no favorece a ninguna mayoría vulnerable? Veamos.

                      1. Tenemos un presidente que sale todos los días con un discurso de víctima a decir que las “bases sociales” lo deben defender de los grandes poderes económicos. Todas las noches “mete” gente en Palacio que supuestamente forma parte de estas bases sociales y le promete cosas, cualquier cosa en realidad…

                      2. Hace algunos días, al lado de Aníbal Torres -quien ha afirmado y hecho lo mismo que el presidente- aparecía firme frente a cámaras Betzy Chávez, ex ministra de trabajo, hoy ministra del ambiente, quien se dice, aún maneja la agenda laboral del gobierno.

                      3. En el Ministerio de Trabajo está Alejandro Salas, el escudero absoluto, incansable, indiscutible de Castillo y su entorno, quien no sabe nada de legislación laboral, pero sabe bien como seguirle el ritmo a quien paga la cuenta.

                      4. Y por si esto fuera poco, hoy preside la Comisión de Trabajo Sigrid Bazán, activista sindical de farándula quien ha sido clarísima en su discurso con respecto al tema.

                      Las señales son claras. El decreto supremo 14-2022 puede ser nocivo para la economía, y esto ha sido analizado por muchos especialistas, pero lo es mucho más para el orden interno y la paz del país. A más sindicatos comprados por Palacio, menos posibilidades de que el Congreso y la ciudadanía se rebelen frente a la corrupción. A más sindicatos hostigando a la empresa formal y los gremios, mucho más temor, angustia, parálisis y resignación.

                      Detrás de este decreto supremo subsiste una lógica muy inteligente. Pedro Castillo, Aníbal Torres, Alejandro Salas, Betzy Chávez, Sigrid Bazán y compañía, están construyendo dos muros muy sólidos: uno que blinda a Castillo frente a la enorme cantidad de evidencia en su contra. Otro que blinda al Estado intervencionista de la oposición, los gremios y la ciudadanía, permitiendo la consolidación de un régimen socialista en el sentido más estricto de la palabra. Si a esto le suman la liberación polémica de Antauro Humala, desaparecen las dudas… Ladra, tiene cuatro patas, hace “guau” y mueve la cola.

                      El decreto supremo 14-2022 no fortalece a los sindicatos. No les da poder. Ellos perdieron su poder hace tiempo cuando se convirtieron en brazos ideológicos de conflicto.

                      Este decreto le da poder a Castillo y su entorno. Le da poder a quienes hoy tienen ya mucho, y se los quita a quienes hoy no tienen voz y son supuestamente representados por un grupo minoritario de activistas violentos que el 1ro de octubre se multiplicarán automáticamente. ¿Será el Congreso capaz de ver esto a tiempo o dejará que pase lo que ocurrió con el decreto sobre tercerización? Quien sabe.

                      Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      «Perú es el país con más cobre en el mundo»

                      «El gobierno no ha sabido enfrentar la crisis de Pataz»

                      Por Roque Benavides
                      19 de mayo de 2025
                      La gran burla

                      Sociología de una renuncia

                      Por Jaime de Althaus
                      19 de mayo de 2025
                      “Hay una recesión, pero hasta ahora es menor”

                      Gracias Bolívar y San Martín

                      Por Richard Webb
                      19 de mayo de 2025
                      «Hemos fallado, nos falta trabajar mucho en los filtros»

                      «Asumimos la responsabilidad de sostener al Estado, no al gobierno”

                      Por Miguel Torres
                      19 de mayo de 2025
                      “Los TLC obligan a ser más eficientes y competitivos”

                      “Los TLC obligan a ser más eficientes y competitivos”

                      Por Claudio Rodríguez
                      19 de mayo de 2025
                      ¿Lima sin Agua?

                      Pescando ando

                      Por Abraham Levy
                      19 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕