Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      El 2023 el PBI crecería 2.2%

                      Elmer Cuba Por Elmer Cuba
                      1 de septiembre de 2022
                      en Opiniones

                      “El problema no está en el 2022, sino en el 2023 porque el PBI crecería solo 2.2%”

                      Entrevista a: Elmer Cuba
                      Gestión, 31 de Agosto del 2022
                      Por: Luis Hidalgo

                      La política de reactivación que plantea el ministro de Economía tendría poco efecto debido a la falta de credibilidad que tiene el Gobierno, afirma el economista.

                      En sus últimas proyecciones, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ajustó a la baja el crecimiento del PBI para este año, de 3.6% a 3.3%, y lo mantuvo en 3.5% para el próximo. ¿Cómo lo evalúa?

                      Para el 2022, las proyecciones están alineadas con las que proyectó Macroconsult desde principios de año. Hay mucha inercia de gasto todavía. Además, está el retiro de dinero de los fondos de las AFP (que activa el consumo), el fuerte rebote de la actividad de servicios y turismo, y la entrada de Quellaveco en el último trimestre.

                      En el primer semestre, el crecimiento fue 3.5%, y julio y agosto vienen bien, lo que se refleja en las ventas de electricidad.

                      ¿Quiere decir que este año el PBI podrá crecer 3.3%?

                      Sí, es probable que el PBI crezca 3.3% este año. El problema no está en el 2022, sino en el próximo año. El MEF tiene una proyección de 3.5%, es decir, ellos prevén que el crecimiento se aceleraría. Sin embargo, en Macroconsult tenemos una proyección de 2.2% de crecimiento para el 2023 y la mayoría de analistas está en esa línea.

                      ¿En qué se sustenta ese menor crecimiento para el 2023?

                      Las proyecciones de crecimiento mundial han bajado de 3.3% a 2.9%, según el FMI. Para el próximo año el consumo privado estará más lento; la variación de la inversión privada será negativa, reflejando las expectativas empresariales; y la inversión pública también tiende a caer al haber nuevas autoridades de gobierno subnacionales. Es decir, los componentes de la demanda interna estarán más débiles el próximo año.

                      El ministro de economía anunció un Plan de Reactivación con tres ejes: impulso del gasto privado, aceleración de inversión pública y recuperación de la confianza. ¿Qué opina?

                      Esos tres elementos para la reactivación van cuesta arriba, son buenas intenciones, pero creo que ahí quedan. El primero tiene que ver con las expectativas, que están muy bajas. No hay manera de reactivación de la inversión privada con señales confusas, de Asamblea Constituyente, de normas laborales que está dando este Gobierno.

                      ¿Quiere decir que el plan no tendrá impacto?

                      El impulso fiscal en épocas normales tiene efecto en la inversión privada cuando las expectativas son positivas, pero en este caso las expectativas están pesimistas, por lo que la potencia, el multiplicador fiscal es mínimo. Es decir, si se hace una política fiscal expansiva sus efectos van a ser mucho menores que en épocas normales por un problema de credibilidad en el Gobierno, básicamente.

                      En cuanto al impulso del gasto privado, se plantea un subsidio temporal para la población vulnerable y medidas de alivio tributario orientadas a fomentar la inversión privada. ¿Tendrán el resultado esperado?

                      Esas medidas tributarias no funcionan en épocas de crisis y de incertidumbre (como la actual) porque la tasa de descuento para los proyectos de inversión es muy alta. Entonces, en épocas de crisis e incertidumbre esas políticas de alivio tributario no impulsan la inversión privada.

                      Para acelerar la inversión pública, el MEF plantea más recursos para inversiones en zonas rezagadas y reactivación de obras paralizadas. ¿A qué se refiere?

                      Se refiere a temas de liquidez, judiciales, casos de corrupción, entre otros, que han paralizado obras públicas y siempre que se quiere dar un impulso fiscal se habla de estos temas. También se plantea impulsar proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos, pero su efecto en ambos casos es marginal.

                      ¿Qué opina de las medidas para la recuperación de la confianza? Se plantea, por ejemplo, la creación de un grupo de trabajo especializado para el destrabe de proyectos de inversión y agilización de los proyectos G2G.

                      Ese tipo de medidas también las hicieron al final del gobierno de Ollanta Humala, se formó un grupo para destrabar obras, pero no pasó mucho, aun cuando en ese momento había mucha más credibilidad en el Gobierno que ahora. La agilización de los proyectos Gobierno a Gobierno (G2G) sí puede ayudar algo, pero en un contexto de cambio de gobiernos locales y regionales va a ser difícil concretarlos.

                      Se habla de nuevo Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad y medidas sectoriales para generar nuevos motores de crecimiento económico.

                      Esos planes los pueden actualizar y mejorar, pero eso, per se, no mejora la confianza de nadie. En cuanto a medidas sectoriales, si no son subsidios que distorsionen la rentabilidad intrínseca de los proyectos, y se refieran a cuestiones regulatorias, por ejemplo, eso sí es bienvenido.

                      ¿Qué alternativa hay para reactivar la economía?

                      En el contexto actual, no hay muchas porque el problema es político, de credibilidad. Mientras eso persista la reactivación es difícil.

                      Expansión del gasto público sería posible si se reduce la evasión rápidamente

                      El MEF ajustó a la baja los ingresos fiscales asociados a la minería ante menores precios de exportación, pero afirma que otros ingresos tributarios se sostienen ante la ampliación de la base tributaria resultado de las medidas implementadas en 2017. Por ello, proyecta una expansión del gasto público para los años 2022-2025, de S/ 19 mil millones en promedio anual.

                      Elmer Cuba refiere que para paliar el impacto del covid, en el 2020 y 2021 el gasto público ya aumentó bastante; en cuatro años el gasto en salud aumento 40%, “y no está claro que sea un gasto eficiente, hay que tener cuidado con eso”. “Si el MEF reduce la evasión tributaria rápidamente esa expansión de gasto sería posible, si no, hay un problema”, advierte.

                      Para este año el MEF proyecta un déficit de 2.5% del PBI (2.4% para el 2023), mayor al 1.2% que registró en julio, debido a que el precio esperado del cobre bajó de US$ 420 la libra (proyección de abril) a US$ 390 (agosto).

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      «Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

                      El siguiente pobre

                      Por Diego Macera
                      20 de mayo de 2025
                      Contienda global entre libertad y poder

                      El Papa y cosas nuevas

                      Por Ian Vásquez
                      20 de mayo de 2025
                      “Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

                      “Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

                      Por Moisés Mainster
                      20 de mayo de 2025
                      La gran burla

                      “Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

                      Por Jaime de Althaus
                      20 de mayo de 2025
                      “La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

                      “Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

                      Por Julia Torreblanca
                      20 de mayo de 2025

                      En sus marcas, listo, ya

                      Por Uri Landman
                      20 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕