Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis

                      Y distritos electorales pequeños
                      La bicameralidad es más importante que las PASO

                      Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
                      6 de julio de 2022
                      en Análisis, Política

                      Jaime de Althaus
                      Para Lampadia

                      Ha llamado la atención en medio de este paramo político el lanzamiento de la iniciativa ciudadana La Propuesta liderada por la joven Natalia Rodríguez, que busca reunir 250 mil firmas para presentar al Congreso un proyecto de reforma constitucional para aprobar el adelanto de elecciones generales, el impedimento de participación a candidatos y líderes políticos sentenciados, y las primarias obligatorias en los partidos.

                      Hemos señalado que el adelanto de elecciones generales, en la medida en que expresa el pedido de “que se vayan todos”, contiene en el fondo una demanda por un líder fuerte o autoritario que prescinda de “todos” o prepara el terreno para un populista radical que insurja igualmente contra toda la clase política nacional.

                      La gente, harta de los políticos, busca algo nuevo, y ese algo nuevo puede tomar la peor de las formas. Porque lo que hay es un hartazgo de los partidos, del Congreso, del sistema de controles que traba las decisiones, e implícitamente de la democracia liberal como tal.

                      Entonces, si el adelanto de elecciones no viene acompañado de reformas que mejoren el funcionamiento de la democracia y la calidad de los partidos y de la representación, podemos acabar en el peor de los mundos. O, en el mejor de los casos, elegiremos a mas o menos a los mismos que quisimos que se vayan. Regresaran los que se fueron.

                      Ese es la razón de ser de La Propuesta arriba señalada. La pregunta es si las elecciones primarias abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) ayudan a ese propósito o si se requeriría la aprobación de otras reformas antes de las posibles elecciones adelantadas.

                      La bicameralidad es más importante que las PASO

                      Lo que ocurre en la práctica ahora es que casi todos los partidos se han convertido en vientres de alquiler que, como ese nombre lo indica, alquilan o venden las candidaturas congresales y hasta presidenciales a quienes quieran comprarlas. Por eso vemos a tantos políticos que pasan de un partido a otro en cada elección. Las PASO buscarían sustituir ese sistema de compraventa por una democracia interna basada en la participación no solo de los militantes sino de toda la ciudadanía en la elección de los candidatos a todos los cargos de elección pública.

                      Puede ocurrir, sin embargo, que el mercado de postulaciones simplemente se adelante a la etapa previa a dichas elecciones primarias. Es decir, que las listas que los partidos propongan a los electores en las primarias hayan sido confeccionadas justamente de esa manera, vendiendo las postulaciones. Y que los partidos presenten a los electores listas únicas. Solo en el caso de los candidatos al congreso los ciudadanos podrían ejercer un voto preferencial para alterar el orden propuesto por el partido.

                      El efecto más claro de la ley que establece las PASO viene por otro lado: la exigencia de alcanzar el 1.5% de los votos válidamente emitidos en las elecciones primarias para poder continuar participando en el proceso electoral. Es decir, el partido que no alcance dicho 1.5%, debe retirarse y no participa en las elecciones generales. Esto reduce el número de partidos participantes y por lo tanto le permite al elector una mejor elección. Esto se sumaría a dos disposiciones que actualmente rigen que ayudan a mejorar la calidad de los partidos en el mediano o largo plazo:

                      • La pérdida de inscripción de los partidos que no pasen la valla del 5% para el Congreso o que no presenten candidatos en todas las elecciones y en un número mínimo de circunscripciones,
                      • y que las nuevas agrupaciones que aparezcan consigan su inscripción no con firmas de adherentes sino de militantes.

                      Pero, además, si realmente se quiere mejorar la calidad de los partidos en el mediano plazo, debería aprobarse una ley de think tanks partidarios por impuestos, para que las empresas puedan financiar centros de estudios en los partidos con parte del impuesto a la renta que pagan. Eso les daría a los partidos otro nivel, otra capacidad, y se volverían más atractivos para que personas de bien decidan incorporarse a ellos.

                      En lo inmediato, casi la única manera de mejorar la calidad de los representantes y alcanzar simultáneamente un Congreso más responsable que favorezca la gobernabilidad y la viabilidad nacional, es aprobar dos reformas simultáneas:

                      • la bicameralidad,
                      • y la elección de diputados en distritos electorales pequeños, uni o binominales, así como la elección del Senado en distrito único nacional o en macrorregiones.

                      La bicameralidad produce leyes más meditadas, mejor sustentadas. Reduce la arbitrariedad congresal y atenúa el populismo. Distritos electorales uni o binominales enraízan la democracia al conectar a los ciudadanos con su representante, y permiten a los electores elegir entre un número mucho más pequeño de candidatos, lo que les permite escoger mejor, a los más idóneos, capacitados e íntegros.

                      De otro lado, un Senado elegido en distrito nacional único o en cuatro distritos macrorregionales, permitiría recuperar en alguna medida a las élites nacionales o macrorregionales que han desertado la política.

                      También debe permitirse que los candidatos a la presidencia de la república postulen simultáneamente al Congreso, para elevar el nivel del parlamento como foro político y mejorar la disciplina y unidad de las bancadas. En esa misma línea, es importante que el candidato presidencial tenga voz y voto en la designación de los candidatos al congreso, para tener su lealtad. Habría que ver entonces la manera de compatibilizar esta necesidad con una democratización extrema de las elecciones partidarias al estilo de las PASO, si es que tal cosa es posible.

                      En conclusión, más eficaces que las PASO para mejorar la calidad de la representación y del Congreso en el corto plazo, sería la aprobación de la bicameralidad junto con distritos electorales pequeños en Diputados y distritos grandes o único en el Senado.

                      Colofón: una debilidad del proyecto de adelanto de elecciones generales es que mantiene al presidente Castillo hasta julio del 2023, doce meses más, tiempo suficiente para terminar de destruir la institucionalidad estatal. Por lo tanto, el proyecto de modificación constitucional de adelanto de elecciones debería disponer la salida del presidente de manera inmediata, asumiendo la presidencia de la republica de manera transitoria el presidente o presidenta del Congreso. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: EstadoFuturoGobiernoLeyesPolíticaSociedad

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      De Explotadores y Esclavos

                      De Explotadores y Esclavos

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      21 de mayo de 2025
                      Defender la formalización minera

                      Defender la formalización minera

                      Por Jaime de Althaus
                      21 de mayo de 2025
                      Hablemos claro

                      Hablemos claro

                      Por Jaime Spak
                      20 de mayo de 2025
                      Terminó la temporada de lluvias

                      Terminó la temporada de lluvias

                      Por Fernando Cillóniz
                      20 de mayo de 2025
                      Si los cerros fueran de cristal

                      Si los cerros fueran de cristal

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      19 de mayo de 2025
                      Libertad de expresión

                      Libertad de expresión

                      Por The Economist
                      19 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕