Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      G2G: No es suficiente

                      Leonie Roca Por Leonie Roca
                      8 de septiembre de 2020
                      en Opiniones

                      Por: Leonie Roca, Presidenta AFIN
                      Gestión, 8 de setiembre de 2020

                      Más allá de la construcción de una infraestructura, lo relevante es la provisión de los servicios públicos con estándares de calidad y obligaciones de mantenimiento.

                      Los acuerdos Gobierno a Gobierno (G2G), replicando la experiencia de los Juegos Panamericanos, parecen haber llegado para quedarse por un tiempo. Expliquemos paso por paso por qué funcionan. Primero, porque representan una solución a la obsoleta ley de contratación de inversión pública, legalista, burocrática y llena de vericuetos que hacen de la impugnación el arma mortal de la eficiencia en la ejecución. Segundo, permiten acceder a un conjunto de herramientas modernas de gestión pública como asesores de primer nivel, la metodología BIM y similares, contratos estandarizados, sistemas de trazabilidad, mesas de solución de conflictos que no dilatan la ejecución de las inversiones, entre otros beneficios. Tercero, porque se ha tenido el cuidado de simplificar, para la ejecución de los proyectos bajo un G2G, una serie de trámites y requisitos que siguen dificultando cualquier otro mecanismo de inversión en infraestructura pública como asociación público-privada (APP), obras por impuestos o inversión pública tradicional.

                      Recientemente se anunció la aplicación de este sistema para la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima, así como para las vías complementarias a la Carretera Central. También, el grupo de inversiones de la Reconstrucción del Norte, ya licitado y otorgado al Gobierno británico y dos hospitales del Minsa, al gobierno francés. Recientemente y de manera sorprendente se ha incluido también una obra menor como la aplicación de la avenida Santa Rosa.

                      En AFIN promovemos las APP porque creemos firmemente que más allá de la construcción de una infraestructura, que es lo que se logrará con estos acuerdos G2G, lo relevante es la provisión de los servicios públicos que permite, con estándares de calidad y obligaciones de mantenimiento que garantizan su sostenibilidad en el tiempo, beneficiando a la ciudadanía.

                      Sin embargo, las demoras en los últimos cinco años, desde ProInversión, para impulsar proyectos de APP sumado al inmenso déficit de servicios públicos de calidad que tiene el Perú, hace atractivas estas iniciativas de convenios G2G, lo que obliga a continuar haciendo aportes que garanticen contar, en el mediano plazo, con un mejor marco institucional y velar para que lo que se avance en esta etapa no termine únicamente en la inauguración de una infraestructura, sino en la entrega del servicio respecto a la ciudadanía.

                      En esta línea, desde AFIN proponemos cuatro temas:

                      Primero, considerar que la excepcionalidad no debe relajar la mirada crítica de los mecanismos ordinarios y su perfeccionamiento. El cambio profundo de nuestra ley de contratación pública, la simplificación de la legislación de APP, la mejora en los procesos de obras por impuesto y el destrabe de los proyectos de APP en curso y los que están en cartera, no deben ser postergados más.

                      Segundo, sugerimos evaluar extender los contratos de G2G para que incluyan en sus alcances la licitación y entrega en operación, así como el correspondiente mantenimiento de las infraestructuras. Esto se puede hacer integralmente o bien licitar la construcción por un lado y la operación y mantenimiento por separado.

                      Tercero, explorar la aplicación de contratos de largo plazo a través de mecanismos “take or pay” que permitan ahorrar tiempo en la etapa de formulación de proyectos de infraestructura, puesto que esta sería privada y lo relevante no sería la obra física, sino la cantidad y calidad de los servicios que se prestarían al sector público por un valor determinado. Este mecanismo podría ser ampliamente usado en los sectores de saneamiento, salud y educación y se necesita avanzar con un marco legal simple y que con procesos transparentes permitan avanzar agresivamente en ampliar la cobertura y mejorar la calidad de estos servicios.

                      Cuarto, los procesos de licitación de los G2G deben continuar siendo muy escrupulosos, promoviendo el acceso a una información pública y abierta para evitar cualquier cuestionamiento a este sistema.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      “Solo el Congreso interpreta la confianza”

                      El JNE sí puede y debe actuar

                      Por Natale Amprimo
                      21 de mayo de 2025
                      Una denuncia bochornosa

                      Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

                      Por El Comercio
                      21 de mayo de 2025
                      ¿El Nayib Zelensky peruano?

                      ¿El Nayib Zelensky peruano?

                      Por Daniela Ibañez
                      21 de mayo de 2025

                      El Estado a nuestro servicio

                      Por Alvaro Correa
                      21 de mayo de 2025
                      Un sistema de salud enfermo

                      «El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

                      Por Leonie Roca
                      21 de mayo de 2025

                      “Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

                      Por Humberto Abanto Verástegui
                      21 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕