Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Salud

                      Moleculares rápidas y Tayta con capacidad logística privada
                      Cortar los rebrotes de raíz para que no se conviertan en segunda ola

                      Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
                      2 de noviembre de 2020
                      en Salud

                      Jaime de Althaus
                      Para Lampadia

                      Como podemos ver en el gráfico, la pandemia ha cedido considerablemente en nuestro país, pero no ha desaparecido. Abraham Levy nos lo pone así: “El SINADEF muestra una curva de fallecimientos que induce a pensar que la inmunidad colectiva ha contenido a la pandemia. Al término de octubre el decrecimiento del excedente de fallecidos se muestra marginal y con tendencia asintótica”.

                      Cortar los rebrotes de raíz para que no se conviertan en segunda ola

                      Eso significa que el número de fallecidos se reduce cada semana, pero la reducción es cada vez menor. En la última semana que terminó el 31 de octubre, hubo 54 muertos por Covid en promedio según la sala situacional del MINSA, pero Levy advierte que según los partes del Sinadef, hubo 88 defunciones asociadas al Covid en promedio en los últimos 15 días hasta el 28 de octubre.

                      Para Farid Matuk, “estamos convergiendo a una nueva estabilidad, ligeramente superior por las mejoras en cobertura de SINADEF, a las cifras pre-epidemia Lo que no sabemos es si la inmunidad adquirida en 2020 es transitoria o no; éste es el mayor riesgo para el 2021”.

                      Claro, esa es la pregunta. El economista Waldo Mendoza cree que no habrá segunda ola. Calcula que “existirían en el Perú 14.6 millones de infectados, 46% de la población total. Debe ser el porcentaje más alto del mundo. Si la COVID-19 inmuniza a los infectados, estamos muy cerca o ya hemos alcanzado la inmunidad de rebaño. En consecuencia, no veremos una segunda ola en el Perú”.

                      Levy considera que el porcentaje de infectados no es tan alto. Como fuere, consultamos al Dr. Dante Cerso de Essalud si los distritos de Lima en los que se había reportado incrementos del número de contagiados dos semanas atrás habían vuelto a tener un aumento la última semana, y nos informó que hay 4 distritos en los que eso ha ocurrido, como puede verse en el siguiente cuadro:

                      Hubo incremento de casos en la semana 42 respecto de la 41 y luego en la 43 respecto de la 42. El porcentaje de incremento es el que corresponde a la última semana. A nivel agregado en Lima, sin embargo, hubo una disminución de 11%.

                      ¿Significa que en esos distritos hay un rebrote? Según el Dr. Cerso, aún no se puede inferir tal cosa. ¿Cuántas semanas de incremento continuo tendrían que pasar para que estemos ante un rebrote? La repuesta no es clara, pero sin duda no deberíamos esperar una respuesta teórica: este es un caso en el que habría que intervenir con pruebas moleculares masivas para identificar y aislar a los infectados y sus contactos y abastecerlos de alimentos y medicamentos en sus casas a fin de impedir que estos rebrotes se conviertan en una segunda ola.

                      De eso se trata. El gobierno no puede descansar en la esperanza de que llegue la vacuna, que no sabemos realmente cuándo llegará ni en qué cantidades. Tiene que estar preparado para actuar cortando de raíz los rebrotes, algo que, aunque parezca increíble, hasta ahora no ha aprendido a hacer. Recién la Diresa de Ancash ha diseñado y está aplicando un modelo de intervención de este tipo, que el MINSA ha empezado a mirar para ver si lo adopta.

                      Hay un instrumento muy interesante que puede ayudar mucho. Después de larga demoras burocráticas, el equipo de Edward Málaga de la UPCH está iniciando estos días la validación de campo de la prueba molecular rápida que ha diseñado, y que debería estar produciéndose y comercializándose a fines de diciembre, cuando según algunos podrían darse amagos de una segunda ola o multiplicarse los rebrotes. O sea que saldría justo a tiempo.

                      La ventaja de esa prueba es que es mucho más rápida -pues da el resultado en 42 minutos-, es fácil de aplicar pues es como como una tira de embarazo –no requiere hisopado-, y es bastante más barata: 25 dólares por prueba, frente a los 100 dólares o más que cuesta la molecular normal. Y el gobierno no tendría el pretexto de no tener acceso a ello. Según el Dr. Cabezas, jefe del INS, esa institución posee ahora 408 mil pruebas moleculares normales, pero se sigue usando pruebas rápidas. También se puede importar pruebas moleculares rápidas más baratas desde ahora.

                      Con mayor disponibilidad de pruebas moleculares –normales o rápidas-, se trata entonces simplemente de darle más orientación estratégica y capacidad logística a la operación Tayta, que ha mejorado, pero todavía está lejos de poder atender (testear-aislar-abastecer) todos los casos que se presentan diariamente. Solo ha podido hacerlo con el 12% de los contagios que se han presentado desde el 1º de junio. En el siguiente cuadro tenemos sus números:

                      89,370 casos positivos son el 12% del total de casos que se dieron desde el 1º de junio. El ministerio de Defensa, que ejecuta ese programa, incomprensiblemente se resiste a aprovechar la capacidad logística de empresas privadas como Backus, Ransa, Alicorp y otras que ha sido ofrecida por la Sociedad Nacional de Industrias. Esa reticencia ha tenido y sigue teniendo consecuencias mortales. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: Abraham LevyfallecidosinfectadosJaime de AlthausMINSApandemiaPoblaciónpruebas molecularesrebroteSaludSINADEFWaldo Mendoza

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      La Nueva agencia Reguladora

                      La Nueva agencia Reguladora

                      Por Omar Neyra
                      29 de abril de 2025
                      Medicamentos buenos y baratos para todos

                      Medicamentos buenos y baratos para todos

                      Por Jaime de Althaus
                      4 de abril de 2025
                      Imitemos las historias de éxito

                      Imitemos las historias de éxito

                      Por Marco Almerí
                      5 de marzo de 2025
                      Un mejor futuro

                      Un mejor futuro

                      Por Juan Fernando Correa
                      5 de febrero de 2025
                      Romper el cerco ideológico

                      Romper el cerco ideológico

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      20 de enero de 2025
                      La salud en el Perú

                      La salud en el Perú

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      4 de noviembre de 2024

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕