Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Economía

                      Revaloremos la importancia de capacitar – Aprendamos de Corea del Sur
                      La capacitación es clave para aumentar la productividad

                      Lampadia Por Lampadia
                      26 de mayo de 2014
                      en Economía

                      Uno de los problemas para incrementar la productividad es la deficiente capacidad educativa que se imparte en el Perú. Lamentablemente esta valla es difícil de superar en el corto plazo. Sin embargo, mediante la capacitación se pueden acortar estos tiempos y contar rápidamente con personas suficientemente aptas para producir a un ritmo competitivo internacional.

                      La capacitación es clave para aumentar la productividad

                      Así sucedió en Corea, los rápidos avances en educación y capacitación de sus ciudadanos permitió que en menos de una generación pasaran al desarrollo. La apuesta por la formación técnica fue y es decisiva. Es además un excelente vehículo para mejorar la calidad de vida, consolidar a la llamada clase media emergente y un medio de inclusión social. Además, de una medida eficaz para lograr la tan mentada formalización laboral.

                      Como se resalta en este informe del BID que reproducimos líneas abajo, es crucial que estas capacitaciones sean brindadas por las empresas, pues son estas las que conocen mejor las necesidades que el sector productivo requiere. En el Perú, las limitaciones tributarias desincentivan una actividad más proactiva de las empresas, en este aspecto tan importante. Lampadia

                       El artículo ver Banco Interamericano

                      Se mire como se mire, Corea es un milagro económico. De ese país, el premio Nobel Robert Lucas Jr. dijo que “nunca antes las vidas de tanta gente habían experimentado una mejora tan rápida en una sola generación”. Basta recordar que en 1960 el PIB per cápita de Corea era la mitad que el de México (alrededor de 1.000 dólares) y que hoy en día supera los 30.000 dólares per cápita, casi el doble que el de este país norteamericano. [Si comparamos Perú y Corea del Sur, entre los años 1950 y 2012, vemos que, en dólares ajustados por los niveles de inflación, el Perú pasó de un PBI per cápita de US$ 3,487 a US$ 9,278 (2.7 veces). Mientras tanto, Corea del Sur, pasó de un PBI per cápita de US$ 743 a US$ 26,199 (35.3 veces). Si lo vemos de otra forma, en 1950, el Perú era 4.7 veces más rico que Corea del Sur, y en el 2012, Corea llegó a ser 2.8 veces más rico que nosotros].

                      ¿Qué permitió a Corea realizar este salto tan importante? Si bien no se conoce la fórmula mágica, no hay duda de que los rápidos avances en educación constituyen un elemento clave de la explicación. Además, una buena parte de la inversión en capital humano fue en educación técnica y capacitación para los trabajadores, algo que, por contra, ha sido profundamente relegado en la región de América Latina y el Caribe. Esa apuesta por la formación técnica tuvo las siguientes características:

                      1. Se alineó con las prioridades de desarrollo establecidas por el gobierno.

                      Desde el principio la educación técnica y vocacional estuvo orientada a generar fuerza laboral calificada en las habilidades requeridas por las industrias nacientes. A medida que iba cambiando la composición de las industrias (de productos manufacturados de baja sofisticación, a industria pesada, y de ahí a industrias de la comunicación y la información) la estrategia de formación fue cambiando también para acoplarse a los cambios en la demanda.

                      2. Fue realizada por las empresas.

                      Una característica importante de la formación técnica y vocacional en Corea es que se puso un enorme énfasis en que la formación fuera dirigida por las propias empresas. Para ello, el estado proveyó y todavía provee importantes incentivos a las empresas para que formen a sus trabajadores. En América Latina y el Caribe también se destinan cuantiosos recursos públicos a la capacitación, pero éstos se otorgan a institutos nacionales de capacitación que suelen formar a trabajadores en oficios de baja productividad.

                      3. Tuvo en cuenta las características particulares de las PYMES.

                      Otra característica del modelo coreano de formación es que se generaron incentivos especiales para que las PYMES formaran a sus trabajadores. Hace ya bastantes años, los coreanos se dieron cuenta de que, por problemas de escala y otras razones, a las PYMES les cuesta formar a sus trabajadores. Para aumentar la inversión de éstas experimentaron con distintos modelos (por ejemplo otorgando subsidios a la formación más generosos a las PYMES) hasta dar con un modelo ganador. El modelo consiste en agrupar a PYMES de la misma industria y área bajo comités autónomos dirigidos por gerentes de capacitación. Estos gerentes trabajan en un plan para identificar las necesidades de formación de las empresas y los posibles proveedores de tal formación. Los estudios indican que  los trabajadores participantes se benefician de ganancias salariales mayores.

                      ¿Y qué experiencias puede aprender la región?

                      Este énfasis en aumentar la productividad del trabajo en Corea contrasta con la baja prioridad que recibe la formación de los trabajadores activos en nuestra región. Aunque hay pocas estadísticas sobre el tema, parece que muy pocos trabajadores reciben formación (por ejemplo solo el 3% de los trabajadores han recibido algún tipo de formación en Colombia durante su vida laboral). Por ello, quizá no es sorprendente que en la región la productividad del trabajo y los salarios crezcan a paso de tortuga y no de tigre. Es hora de cambiar de marcha: para emular a los tigres asiáticos y dar el salto se requiere una Transformación de las habilidades de la fuerza laboral. ¿Estamos dispuestos a invertir en ello?

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      La nueva regla para el Estado

                      La nueva regla para el Estado

                      Por Fausto Salinas Lovón
                      16 de mayo de 2025
                      El Perú hacia el 2075

                      El Perú hacia el 2075

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      16 de mayo de 2025
                      Desenfoque comercial

                      Desenfoque comercial

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de mayo de 2025
                      Indolente para generar empleo

                      Indolente para generar empleo

                      Por Fernando Cillóniz
                      13 de mayo de 2025
                      Lo peruano en el mundo

                      Lo peruano en el mundo

                      Por Fausto Salinas Lovón
                      25 de abril de 2025
                      Orden fiscal, monetario y cambiario

                      Orden fiscal, monetario y cambiario

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de abril de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕