Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      La evolución del BCRP en sus 100 años

                      IPE Por IPE
                      7 de marzo de 2022
                      en Opiniones

                      Por: IPE 
                      El Comercio, 7 de marzo del 2022

                      Recientemente, el Banco Central de Reserva jugó un rol importante para aminorar los efectos negativos de la pandemia originada por el COVID-19.

                      El 9 de marzo de 1922 se fundó el BCRP con el fin de centralizar la emisión de billetes, así como las reservas que los respaldaban

                      En un país donde muchas veces es difícil confiar en el Estado, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) se destaca como una de las instituciones públicas más sólidas, reconocidas incluso a escala internacional. Durante sus 100 años de existencia, la entidad ha ocupado un papel importante para mantener controlada la inflación y la promover de la estabilidad macroeconómica del Perú. En el contexto actual de alta incertidumbre política, continuar garantizando la autonomía del BCRP será clave para asegurar el exitoso desarrollo del país en los próximos años.

                      – Moneda estable—

                      El 9 de marzo de 1922 se fundó el BCRP con el fin de centralizar la emisión de billetes, así como las reservas que los respaldaban, lo cual contribuyó al ordenamiento del sistema monetario en el Perú. Sin embargo, no fue sino hasta el 3 de septiembre de 1931 en que se inauguró el BCRP tal como lo conocemos y se le otorgó explícitamente el rol de estabilizar el valor de la moneda en el país.

                      Desde ese momento, la institución ha ocupado un papel prioritario en mantener la inflación en niveles bajos y estables. Por ejemplo, frente la crisis hiperinflacionaria de la década de los 80, el BCRP adoptó un esquema de tipo de cambio flotante a partir de 1990, bajo el cual la entidad interviene en el mercado cambiario con el fin de conservar la estabilidad de la moneda frente a otras divisas.

                      Con ello, se adoptó una única tasa, en lugar de las cinco cambiarias que existían hasta entonces. Además, desde ese año, el BCRP recompuso sus reservas y empezó a limitar el financiamiento que le otorgaba al Estado.

                      Estas reformas se concretaron con los cambios establecidos en la Constitución Política de 1993, la cual fortaleció la autonomía del BCRP al prohibir expresamente que  sirva como fuente de financiamiento público, lo que le permitió disminuir fuertemente su ritmo de emisión de dinero.

                      Además, la entidad establece desde el 2002 un rango de inflación objetivo –actualmente entre 1% y 3%– y define desde el 2003 una tasa de interés de referencia como herramientas para mantener la inflación en un nivel bajo y predecible.

                      En conjunto, estas medidas contribuyeron a reducir la inflación de un promedio anual de 383% entre los años 1983 y 1993, a un promedio de 2,8% entre el 2003 y 2021.

                      Dicha cifra es la segunda más baja de América Latina, solo después de Ecuador (2,5%), cuya economía está dolarizada.

                      – Más allá de la inflación—

                      El BCRP no solo ha permitido una moneda más estable. Siempre y cuando no interfiera con sus metas de inflación, este también contribuye a la solidez y estabilidad del sistema financiero y de la economía peruana.

                      Con el estallido de la crisis financiera global de 2008, la institución inyectó hasta S/ 7,8 mil millones (2,2 % del PBI) a la economía para evitar la paralización del crédito y mitigar parte de la fuerte devaluación del sol.

                      Cuando la crisis internacional se profundizó, el BCRP redujo progresivamente la tasa de interés de referencia en el 2009 de 6,5% a 1,25%, la segunda más baja entre países emergentes en ese momento. En conjunto, estas medidas garantizaron el normal funcionamiento de la cadena de pagos y una rápida recuperación de la economía.

                      La evolución del BCRP en sus 100 años

                      Asimismo, en el 2013, el BCRP inició un programa de desdolarización con el objetivo de reducir el riesgo de la economía frente fluctuaciones abruptas del tipo de cambio. Para ello, estableció encajes adicionales en moneda extranjera y aseguró suficiente liquidez en soles para que los bancos puedan sustituir los créditos en dólares.

                      Ello contribuyó que los coeficientes de dolarización se reduzcan de 45% en diciembre de 2013 a 26% a fines de 2019. Diversos estudios indican que las medidas implementadas por el BCRP explicarían cerca de la mitad de la caída observada.

                      Recientemente, el Banco Central de Reserva jugó un rol importante para aminorar los efectos negativos de la pandemia originada por el COVID-19. frente la crisis sanitaria, la institución inyectó más de S/ 60 mil millones (9,1 % del PBI) a la economía, principalmente a través de Reactiva Perú, el programa de apoyo más grande del mundo, según el Fondo Monetario Internacional. Además, redujo rápidamente su tasa de interés de referencia de 2,25% a ​​0,25%, un mínimo histórico.

                      Cabe notar que las medidas no generaron un fenómeno inflacionario en ese momento, ya que el aumento de liquidez respondió a una mayor demanda en medio de la crisis.

                      – La institución hoy—

                      Actualmente, debido al aumento mundial de los precios de alimentos y combustibles y la depreciación del sol, la inflación en el Perú se mantiene por encima del rango meta desde junio del 2021. Frente a esta situación, el Banco Central ha elevado desde julio su tasa de interés de referencia de 0,25% a 3,5%. Con ello, se espera que la situación se normalice hacia fines del 2022.

                      Sin embargo, los esfuerzos del BCRP para estabilizar la moneda se ven severamente afectados por la incertidumbre política.

                      Si queremos garantizar una salida ordenada de este período inflacionario, se requieren compromisos del Estado que renueven la confianza en la economía y no afecten la autonomía de la entidad. Dejemos que una de las pocas instituciones que funcionan en el Perú siga contribuyendo al bienestar de los peruanos.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      «Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

                      El siguiente pobre

                      Por Diego Macera
                      20 de mayo de 2025
                      Contienda global entre libertad y poder

                      El Papa y cosas nuevas

                      Por Ian Vásquez
                      20 de mayo de 2025
                      “Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

                      “Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

                      Por Moisés Mainster
                      20 de mayo de 2025
                      La gran burla

                      “Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

                      Por Jaime de Althaus
                      20 de mayo de 2025
                      “La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

                      “Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

                      Por Julia Torreblanca
                      20 de mayo de 2025

                      En sus marcas, listo, ya

                      Por Uri Landman
                      20 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕