Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      ¿Dónde están los pobres?

                      Richard Webb Por Richard Webb
                      21 de septiembre de 2015
                      en Opiniones

                      Por Richard Webb

                      (El Comercio, 21 de septiembre de 2015)

                       

                      Hace algunos años, a nadie se le ocurría hacer esa pregunta. ¿Para qué, si era evidente que estaban en todos lados? De cada diez peruanos, siete u ocho eran pobres. Además, casi no existían datos sobre los niveles de vida de la gente, y menos una definición precisa de pobreza. Los censos se hacían cada diez años en el mejor de los casos. El discurso de los políticos e intelectuales hablaba de otras categorías de la población: campesinos, trabajadores, hacendados, indígenas, mistis, proletariado. El “pobre” era un tema para las beneficencias públicas y los gestos de la caridad.

                      Hoy podríamos decir que el pobre ha llegado desplazando en el discurso político a las demás categorías. El gobierno crea programas sociales, las empresas desarrollan sus proyectos de responsabilidad social y las ONG invaden las comunidades y barrios al punto de que tanta presencia se ha vuelto motivo de broma en muchas comunidades. Paradójicamente, ese grado de atención es posible porque la pobreza se ha reducido. Donde el subdesarrollo es extremo, como en Haití o algunos lugares africanos, un país debe concentrarse en cómo levantar su economía. Es solo cuando se supera esa etapa de pobreza masiva que puede darse el lujo de socorrer a quienes más se han quedado. Parecería entonces que una condición para la llegada del pobre es la llegada de una clase media.

                      Ciertamente la amenaza de una revolución puede acelerar esa llegada. En el Perú, la lucha contra la pobreza se volvió prioridad en la década de 1990, cuando el gobierno buscó recuperar los territorios perdidos ante el terrorismo y vacunarlos contra una reincidencia. Por primera vez aparecieron ‘pobretólogos’ en los equipos de trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas, y se lanzaron programas como el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y Salud Básica en las regiones de mayor pobreza. Pero eran años de penuria fiscal y se recurrió, entonces, a la lógica de la priorización. ¿Dónde ponemos los caminos y las irrigaciones para un máximo efecto? ¿A qué distritos mandamos los médicos? ¿A cuáles distritos priorizamos para las transferencias de presupuesto? Más para la sierra y la selva sí, pero exactamente ¿a cuáles distritos?

                      Nació así el mapa de pobreza. En realidad, un primer mapa había sido elaborado por el Banco Central de Reserva (BCR) en la década de 1980, pero pasó inadvertido en una época de doble emergencia (financiera y terrorista), además de un catastrófico fenómeno de El Niño. La simple supervivencia se volvió la prioridad absoluta. Fue recién en la década de 1990 cuando ya se ganaban las batallas contra el desorden financiero y el terrorismo, que el país se volcó a una la lucha contra la pobreza, y un primer paso consistió en rescatar el mapa del BCR del cajón donde había sido guardado, para usarlo como instrumento de priorización.

                      Hace unos días el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó un nuevo mapa de pobreza, revisado ahora con la ayuda de varios censos y encuestas, y con la aplicación de métodos estadísticos sofisticados. El nuevo mapa trae un descubrimiento. Desde que recuerdo, la pobreza se ha asociado a la llamada “mancha india”, zona constituida por departamentos y provincias de la sierra sur, y castigada por heladas, sequías y una naturaleza particularmente agreste. Pero el nuevo trabajo del INEI revela que las regiones de mayor pobreza y retraso humano se encuentran ahora en la sierra y selva norte, especialmente en Cajamarca, La Libertad y Amazonas. La explicación de ese retraso norteño debería servir de orientación para afinar y reforzar el esfuerzo nacional contra la pobreza.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      “Solo el Congreso interpreta la confianza”

                      El JNE sí puede y debe actuar

                      Por Natale Amprimo
                      21 de mayo de 2025
                      Una denuncia bochornosa

                      Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

                      Por El Comercio
                      21 de mayo de 2025
                      ¿El Nayib Zelensky peruano?

                      ¿El Nayib Zelensky peruano?

                      Por Daniela Ibañez
                      21 de mayo de 2025

                      El Estado a nuestro servicio

                      Por Alvaro Correa
                      21 de mayo de 2025
                      Un sistema de salud enfermo

                      «El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

                      Por Leonie Roca
                      21 de mayo de 2025

                      “Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

                      Por Humberto Abanto Verástegui
                      21 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕