Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      El tango de Zavalita

                      Richard Webb Por Richard Webb
                      10 de septiembre de 2018
                      en Opiniones
                      Por: Richard Webb, Director del instituto del Perú de la USMP
                      El Comercio, 9 de setiembre de 2018

                       
                      Si cada país marcha al ritmo de cierto compás, ¿cuál es la cadencia de nuestro avance nacional? ¿La marinera? ¿El huaino? Ambos son músicas que vibran de alegría, de energía y de la confianza que viene con la conquista. Pero temo que esos ritmos ya fueron, y que hoy nos invade más bien el tango, una música imbuida de melancolía, que llora por los muchachos y el barrio de antaño desaparecidos, y por lo que pudo ser. Según dicen, el lamento por la oportunidad perdida es la condena del alma argentina. Y justamente el lamento se ha vuelto la nota infaltable de casi toda conversación nacional. Eso sí, tratándose de una especie pensante no nos ponemos a llorar sin razones. Y vaya que las encontramos, en la economía, en la política y en el comportamiento antisocial de otros peruanos. 
                       
                      En cuanto a la economía, por ejemplo, nunca he escuchado con tanta frecuencia la palabra “crisis.” Ciertamente, el crecimiento de la producción se ha reducido recientemente, estimándose “apenas” 4% para este año. Lo que no se dice es que esa cifra equivale a un crecimiento de casi 3% per cápita, cifra muy respetable si se compara con nuestra historia o con la gran mayoría de países en el mundo. Durante el siglo de la industrialización en Europa, mayormente el siglo XIX, la producción por habitante creció menos, entre 1 y 2% al año. Hoy, si bien esperamos lograr más, y algunos países lo están logrando, es casi absurdo hablar de crisis.
                       
                      Pero si el alma quiere llorar, la sutileza de un detalle de decimales no lo va impedir. En vez de mirar el cuadro económico del momento, entonces, la mirada se extiende a décadas, o incluso siglos de historia para justificar el pesimismo intuitivo.
                       
                      Un ejemplo del poder que tienen las expectativas para convencernos, aun cuando no existe evidencia, ha sido la historia de la economía peruana durante el siglo pasado por Rosemary Thorp y Geoffrey Bertram, investigación que cubre el período 1890 a 1977, que se ha vuelto un clásico de la historia económica del Perú. Por la seriedad de ese trabajo, sus conclusiones acerca de nuestra economía han servido para justificar una expectativa pesimista en lo económico. 
                       
                      Pero Thorp y Bertram no contrastan sus expectativas con resultados del crecimiento económico. El libro anuncia en su primera página que el objetivo del estudio consiste en explicar cómo un país con tanta riqueza natural “aparentemente” ha logrado tan poco. El resto del estudio es una mirada en detalle a las políticas y resultados parciales de ciertos sectores productivos, pero nunca llegan a contrastar ese manejo detallado con los resultados globales de la economía. La sección Conclusiones afirma simplemente que el crecimiento a largo plazo “ha sido lento (probablemente poco más de 1% al año por persona)”, afirmación que no es sustentada con cifra alguna. El libro termina siendo una explicación detallada, concisa y muy clara de diversas actividades y políticas pero no presenta un balance global que permita evaluar el conjunto. El argumento descansa sobre todo en las desventajas de la dependencia en los capitales y el mercado internacional. Sin embargo, la contundente afirmación de un fracaso productivo requiere un sustento en cifras globales de la economía que nunca son presentadas. Queda la impresión que el “poco logro económico” anunciado en la primera página queda en los ojos de los autores como una expectativa tan fuerte que no es necesario sustentarlo. Sin embargo, desde fines del siglo XIX el PBI por persona ha aumentado once veces en el Perú, creciendo a una tasa de 1,9% al año, tasa que supera la lograda por casi todos los países de Europa.
                       
                      Pero, a veces más que las cifras se impone la música, y lo que hoy queremos escuchar, aparentemente, es el tango. Además, ¿cómo dudar de que estamos mal? ¿Acaso no lo dijo Zavalita?
                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      «Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

                      El siguiente pobre

                      Por Diego Macera
                      20 de mayo de 2025
                      Contienda global entre libertad y poder

                      El Papa y cosas nuevas

                      Por Ian Vásquez
                      20 de mayo de 2025
                      “Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

                      “Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

                      Por Moisés Mainster
                      20 de mayo de 2025
                      La gran burla

                      “Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

                      Por Jaime de Althaus
                      20 de mayo de 2025
                      “La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

                      “Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

                      Por Julia Torreblanca
                      20 de mayo de 2025

                      En sus marcas, listo, ya

                      Por Uri Landman
                      20 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕