- 26 de Mayo, 2022
Tiene más de dos años
La crisis alimentaria en el Perú
Por: Fernando Cillóniz B.
En medio de tantas historias negativas – hay una buena noticia… muchos pequeños agricultores cultivan aquellos productos cuyos precios han subido. La noticia es mala para los consumidores. Pero, esta vez – como pocas veces en la vida – la suerte nos está tocando a los productores… a la gente del campo. Los agricultores peruanos la están pasando más o menos bien, porque los precios de los productos que cultivan han subido. El problema está en las ciudades y centros poblados.
El doble rasero de los…
Por: Fernando Rospigliosi
La mafia caviar y sus voceros, a través de sus medios de comunicación, estaban en una sostenida campaña para negar la credibilidad de Villaverde, porque amenaza sus intereses, no porque lo que dice sea falso. Conforme van apareciendo algunos audios, se ven obligados a reconocer que varias afirmaciones de Villaverde tienen sustento.
Hay que esperar las evidencias de los alegatos, pero lo poco que ha mostrado, corrobora que una banda de delincuentes se ha apoderado del gobierno.
Población y Prensa Libre
Por: Rafael Venegas
¿Cómo es posible que una minoría, que superó con las justas el 10% de los votos en la primera vuelta, está en el poder y se mantiene a pesar de sus tremendos errores, sus inmoralidades y sus claras infracciones constitucionales?
Somos mayoría, tenemos más fortalezas y menos debilidades y la razón está de nuestro lado. ¡Sólo nos falta actuar!
No al manoseo político
“BASTA DE MALTRATAR A NUESTRA POLICÍA NACIONAL DE PERÚ”
Por: José Baella Malca
¿Hasta cuándo durará el Teniente General PNP Luis VERA LLERENA, en el cargo de Comandante General? ¿Seguirá el maltrato a 140,000 efectivos y sus familias, que integran esta gloriosa institución? Exigimos respeto a la Policía Nacional del Perú y a sus integrantes.
“Donde exista el peligro, donde clame el dolor, siempre habrá un Policía presto a servir y listo a morir por el Perú”.
¿Todos serán así?
Por: Fausto Salinas Lovón
Para el cogollo político que gobierna, nada de lo que estamos viendo tiene relevancia moral. Su única moral es la de conservar el poder, a cualquier precio. Tenemos que pensar que ¿todos son así? ¿Todos están infectos de esta suerte de pandemia moral? ¿No hay en la izquierda una reserva moral que tome distancia?
La PANDEMIA MORAL y la COMPLICIDAD sólo están a nivel de nuestra clase política y los que viven de ella.
Hacia el estatismo autoritario
Ni capitalismo, ni social democracia
Por: Pablo Bustamante Pardo
“No se trata, entonces, como creen muchos ingenuos, de hacer una nueva Constitución para seguir el ejemplo de la social democracia europea. Lo que se busca es una carta que ejecute a la social democracia con un tiro de gracia institucional”.
Es la envidia de otros países
No cambiar el capítulo económico de la Constitución
Por: Jaime de Althaus
Lo que necesitamos es restablecer la libertad económica consagrada en la Constitución -que ha sido ahogada en sobrerregulaciones-, para que los emprendimientos puedan crecer y prosperar.
Esa libertad es la que han perdido los peruanos que quieren salir adelante.
Lo que sí hace falta cambiar en la Constitución son aspectos de régimen político, para buscar una democracia funcional. Esto sí es urgente y fundamental.
-
Si la mala política lo permite
El Perú entre 10 superpotencias
2022-03-28 00:02:28 -
Pero sus hijos la desprecian
La Pachamama nos regaló la minería
2021-12-14 09:43:45 -
A los pobres del Perú
La Gran Condena
2021-10-18 10:53:42 -
La gran condena
Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno
2021-10-11 08:44:45 -
Con su 2da reforma agraria
Pretenden destruir una joya regada por millones de peruanos
2021-10-01 11:05:35 -
Nuestra buena herencia de los 90
Constitución y Leyes Madre
2019-09-05 08:50:13
#TRENDINGTOPICS
Biblioteca Virtual de los Grandes Temas Nacionales
-
Para los chinchanos…
“Don Aníbal ta´ culeco”
2022-05-24 00:15:00 -
La Tormenta perfecta
Debemos estar preparados
2022-05-22 00:11:00 -
Es su obligación
¡Restaure la autoridad, señor Presidente!
2022-05-22 00:00:00 -
Se inicia el debate de la reforma política
Observaciones al proyecto de bicameralidad de Mari Carmen Alva
2022-05-20 00:00:00 -
Sin caretas
Congreso senderista
2022-05-19 00:24:00 -
Magistrados del TC
The Economist desbarra
2022-05-19 00:00:00 -
La minería bajo ataque
La familia Quiroz contra Las Bambas
2022-05-18 00:30:00 -
Listo para el desalojo
INQUILINO PRECARIO
2022-05-17 00:21:00 -
¿Castillo y Acuña?
Copionería y autorología
2022-05-17 00:00:00 -
La Convención chilena
Los males que trae Pandora
2022-05-16 00:00:00 -
El adelanto de elecciones generales tiene un problema
Explorando salidas
2022-05-13 00:14:00 -
Un tropezón de la humanidad
¿Podemos hacerlo mejor?
2022-05-13 00:00:00
-
“Mucho de lo que sostiene al Perú es gracias al precio del cobre”
-
Perú, penúltimo en el mundo en confianza sobre futuro económico
-
Sin fondos para la jubilación
-
Lo que está pasando con la minería no es casualidad
-
Confianza (digital) rota
-
El amor se enferma, pero se cura
-
Responsabilidad ambiental, social y de gobernanza
-
Crisis de los fertilizantes: la agricultura peruana en sus días más críticos
-
La contribución de la industria al desarrollo social en números
-
‘Perú está en posición privilegiada’
-
Pedro Castillo botó a Vicente Tiburcio por insistir en captura de sobrino presidencial