- 25 de Febrero, 2021
Híper reglamentación y controlismo
El proyecto impide que se abran nuevas escuelas
Este reglamento no va a aportar nada, va a continuar la misma informalidad o será mayor aún, la burocracia tendrá más armas para fiscalizar a los colegios en lugar de apoyarlos. Si la educación pública fuera buena como el MINEDU sostiene, los padres no recurrirían a la oferta privada.
Sin propósito de enmienda
Un estudio efectuado en 12 ciudades del mundo con altos niveles de informalidad, ha demostrado que los más golpeados en el planeta por la brutal e ineficaz cuarentena que impuso Vizcarra, han sido los informales limeños.
Más allá del gallinero
Gallina que come huevo, aunque le quemen el pico
Las empresas privadas formales, están más que dispuestas a vacunar a su personal y familiares, y en el caso de operaciones remotas, a las comunidades o poblaciones que las rodean.
El pasado, presente y el futuro
Agradecemos a los distintos medios de prensa escrita y televisiva que con mucha amabilidad nos abrieron sus puertas con innumerables entrevistas. Sin embargo, lamentamos que nuestro mensaje no fue acogido por quienes tenían que tomar las decisiones por el lado del Gobierno.
Presente negro de las izquierdas
El súper ciclo del Cobre que se pierde el Perú
Ya es hora de que empecemos a llevar la contabilidad de las pérdidas de riqueza y de beneficios sociales, causados por los enemigos de la inversión minera en el Perú.
Ecos políticos que desorientan
La perniciosa influencia de los intelectuales de izquierda
Un país pobre necesita crecer y para ello necesita invertir. Por ello necesitamos líderes que estén más conectados con las tuberías de la producción y del crecimiento, que con abstracciones ideológicas.
Inflación
El mayor enemigo de los pobres
En economía, la inflación se define como un aumento sustancial, persistente y sostenido del nivel general de precios a través del tiempo. Otra forma de definirlo es como la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero.
-
Aprovechemos nuestros recursos
Dad tregua a la política
2020-08-11 10:07:13 -
Con Paniagua a la cabeza
El Acuerdo Nacional desestimó el cambio de Constitución
2020-11-25 10:38:26 -
¿Que más pruebas queremos?
Los beneficios del modelo
2020-05-04 09:33:30 -
Fragilidad y humildad
Una lección universal
2020-10-09 11:05:31 -
Sin politiquería
Pensión para Todos
2020-05-18 09:56:08 -
Nuestra buena herencia de los 90
Constitución y Leyes Madre
2019-09-05 08:50:13
#TRENDINGTOPICS
Biblioteca Virtual de los Grandes Temas Nacionales
-
Vacunar, vacunar y vacunar
Matemáticamente sí se puede, pero…
2021-02-24 10:11:54 -
La política destruye los servicios públicos
¿Siguen creyendo que el Estado va a administrar bien las vacunas?
2021-02-23 10:41:14 -
¡La ideología primero!
Una vacuna, miles de vidas
2021-02-23 09:55:24 -
Mercado profundo y meritocracia
Los antídotos contra el patrimonialismo
2021-02-22 11:11:58 -
Cuidado con el desborde populista
Promesas electorales podrían perjudicar la recuperación de la economía
2021-02-22 10:29:33 -
Propuestas desencaminadas
Cambiar el capítulo económico empobrecerá al país
2021-02-19 10:34:31 -
Criminales. Perros del hortelano
No vacunan y no dejan que nos vacunemos
2021-02-19 10:08:53 -
La otra cara
El costo oculto de la tecnología
2021-02-18 10:38:16 -
De falsos héroes
De Odebrecht a Sinopharm
2021-02-18 09:50:28 -
Un llamado desde la UE y las Naciones Unidas
Volvamos a la cooperación internacional
2021-02-17 10:47:31 -
Desperdiciando vientos favorables
Nuestro pequeño velero
2021-02-17 09:45:45 -
Patrimonialismo en el Estado
¿Por qué no hay oxígeno?
2021-02-16 11:02:51
-
Se encienden alarmas por rápido aumento de crédito informal a mypes
-
Los tratos oscuros y el asesinato social
-
La mejor decisión de Bill Gates
-
Venezuela: Vacunan a diputados antes que a médicos
-
Comentarios informativos - Lescano dejaría al Perú sin gas
-
Abundancia de vacunas
-
Déficit de oxígeno
-
El Perú cae diez posiciones como país atractivo para la inversión minera mundial
-
La cuádruple crisis de Perú
-
Comentarios informativos - Lescano quiere enviar a los microempresarios a manos de los agiotistas
-
“No se debe esperar nuevo Gobierno para implementar programa de empleo masivo”