Elena Panaritis estuvo en el Perú en los años 90 apoyando las reformas económicas lideradas por Carlos Boloña. Ella es un testigo singular sobre como en el Perú, por ejemplo en Manchay, los ciudadanos emergentes se hicieron de propiedades (informales), inventaron sus trabajos (informales), y contra todo pronóstico lograron acumular patrimonios notables. Cuando 30 años después de su permanencia en al Perú, contacta a las señoras que conoció en los 90s, pudo comprobar la tremenda transformación de lo que fue una pampa pelada con esteras, a un pueblo pujante, lleno de tráfico, negocios y propiedades inmobiliarias.
Se sobre regula inversiones que no lo necesitan porque por estatuto propio, exigencia de los mercados y tecnología avanzada son social y ambientalmente responsables. En cambio, teníamos un REINFO que daba protección a la destrucción. Se trata de aplicar lo que Milei llama la motosierra a esas regulaciones, oficinas y programas que no resuelven nada sino que generan trabas y ocasiones de corrupción. Necesitamos desregular y simplificar para liberar las fuerzas productivas, permitir el crecimiento a fin de reducir la pobreza, e incorporar a todos a una formalidad acogedora. Ese es el gran proyecto nacional.
Es cierto que China se ha convertido en la principal potencia industrial, comercial y política del mundo. Ya quedan pocas dudas sobre ello. Inclusive, se ha convertido en un abanderado del Libre Comercio “fuera de su territorio”, a diferencia de otros países como USA que está cayendo en el proteccionismo, el intervencionismo y está afectando el libre mercado mundial. Sin embargo, este liderazgo es aún económico, material, político inclusive, pero no es un liderazgo moral. El liderazgo norteamericano de posguerra fue no solo económico. Tenía un contenido moral asociado a la recuperación de la libertad y el impulso a la democracia.
¿Quién me denunció? El Dr. Alberto Pachas Ávalos. No lo conozco. Nunca lo he tratado. Resulta que el Dr. Pachas, muy requerido por la prensa mermelera iqueña, donde es tratado como si fuera un abanderado en la lucha contra la corrupción en la región. Según Google, el Dr. Pachas es muy allegado a la Sra. Mónica Guillén, esposa de Javier Gallegos, ex gobernador Regional y también es muy allegado a la Sra. Nora Barco de Gotuzzo, muy allegada a Gallegos. O sea, Pachas forma parte de la pandilla de Javier Gallegos. Ahora entiendo quiénes están detrás de mi denuncia por Lavado de Activos.
Xi Jinping junta en China a Putin, Modi y otros líderes asiáticos para marcar su liderazgo geopolítico y para anunciar su nueva narrativa de la Segunda Guerra Mundial, además, por supuesto, de presentarse como el líder del mundo multipolar y defensor del libre comercio. Hace unas semanas propusimos que el gobierno convoque a un grupo de notables para desarrollar una estrategia de relacionamiento del Perú con EEUU y China, en esta muy nueva realidad geopolítica, económica y tecnológica que empieza a marcar el devenir del siglo XXI. Se animan otros a secundar ¿este ignorado pedido?
La campaña de La Previa pretende aportar criterios de análisis para las reflexiones de los peruanos en el año preelectoral, y para reavivar un diálogo nacional que muestre el gran potencial de desarrollo del Perú, la Tierra Prometida de la que todos debiéramos disfrutar.
En este 2025, año de Jubileo, de mis 75 años, y espero del último de esos nefastos 15 años de regresión política, económica y social del Perú, en Lampadia no he querido siquiera instalar un banner alusivo al aniversario patrio. Porque más allá de la celebración, que a muchos deja con la sensación del deber cumplido, creo efectivamente que La Patria es un compromiso de Vida. Los que tenemos la visión de un futuro de éxito y claridad sobre los caminos de la prosperidad, estamos moralmente obligados a no descuidarnos ni un solo día.
Ya es hora de romper el chanchito y de sacar las monedas que muestran lo mismo en ambas caras, el...
Tenemos que insistir en mostrar nuestras grandes posibilidades de ser un país de éxito. Especialmente, machacando las mentes de la...
En la campaña ‘La Previa’ pretendemos dialogar con nuestros ciudadanos, antes de las elecciones, sobre los temas que definirán nuestra...
No podemos resignarnos a perder a nuestros hijos por negarles buenas oportunidades de vida en su patria. El Perú tiene...
El punto crucial de mi comentario no es el del futuro de USAID, sino cómo esa ola socialista, esa ‘pandemia...
“Cuando se trata de “crear el futuro” y “promover ideas locas”, nadie, literalmente nadie, puede compararse con Elon Musk. Mientras...
Hay países que no logran crecer sostenidamente y caen, una y otra vez, en la pobreza. Hay una suerte de...
“Se declara de necesidad y utilidad pública nacional, el desarrollo de las exploraciones, inversiones y operaciones mineras, en aras de...
Lo que está detrás es la ausencia de partidos políticos, si tú tienes buenos partidos políticos estos partidos tienen que...
Ahora la pobreza total llega al 29% de la población, y la pobreza extrema a 5.7%. Este es el costo...
Los ciudadanos consideran que el sistema judicial peruano, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público (la Fiscalía), han llegado...
Después de tres décadas de un estatismo asfixiante y empobrecedor, hace 30 años el Perú calibró su brújula hacia la...
Líneas abajo compartimos un interesantísimo artículo del Financial Times sobre un desarrollo extraordinario contra el cáncer. En Lampadia no solemos...
El artículo de The Economist que compartimos líneas abajo muestra el proceso dinámico de la política industrial de China. Una...
Recordemos la constatación que se hizo de actas que fueron observadas por la ONPE y terminaron anuladas en las que...
En las últimas tres décadas, el Perú ha experimentado un cambio profundo y silencioso: millones de ciudadanos dejaron atrás la...
"Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
Social
"Yo con el estado no voy ni a la esquina".
Social
REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
Social
RETIRO O REFORMA NUEVO
Social
En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos