• INICIO
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
  • INICIO
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS

Contada por sus protagonistas

Chavín de Huantar

Muchas personas han reaccionado con desilusión por la difusión de una historia que era imposible de darse, pero que se hizo realidad gracias a la visión, coraje y responsabilidad de muchos peruanos, empezando por el propio presidente de la República, Alberto Fujimori, su canciller Francisco Tudela, el Almirante Luis Giampietri, el Cardenal Juan Luis Cipriani, los valerosos comando del operativo, la Marina del Perú con sus grandes capacidades operativas, los héroes anónimos como los mineros que cavaron el túnel, y muchos otros peruanos a los que debemos estar agradecidos.

Leer más

Poder naval y nuevo orden regional

Estados unidos

El más poderoso despliegue naval norteamericano en el Caribe desde la crisis de los misiles en Cuba tiene seria implicancia estratégica hemisférica. Muchos coincidimos en el requerimiento de que la dictadura de Maduro desaparezca luego de haber desconocido ésta la legítima elección del presidente González Urrutia, reprimido a la población como norma, forzado la emigración de 8 millones de venezolanos y arruinado la economía del país. Pero en lugar de persistir en el intento colectivo de confrontarla, hoy parece avalarse la concentración de poder naval norteamericano en el Caribe.

Leer más

Llegó la hora de escuchar el sentido común

COP30

Finalmente la humanidad empieza a dejar espacio a los análisis racionales y al sentido común en el manejo del cambio climático. Una grosera manipulación científica, académica, política y mediática, que ha llevado a des priorizar las inversiones dirigidas a superar el hambre y los problemas de salud. Han sido pocos los que han venido advirtiendo de esta trampa. Es muy frustrante que los seres humanos perdamos capacidad crítica y nos dejemos llevar por campañas mentirosas como las climáticas y progresistas que llegaron a discriminar a muchas voces críticas e independientes. Por favor, no dejen de leer el siguiente artículo de Lomborg.

Leer más

La política atrae a lo peor de lo peor de nuestra sociedad

Ya basta, ¿No?

PROPUESTA: Modificar la Ley de Partidos Políticos para que queden pocos partidos de verdad. Con mejores partidos políticos, y con mejores autoridades electorales, todo lo demás vendría por añadidura. Por nuestro lado – los ciudadanos de a pie – debemos rebelarnos frente a la corrupción y maltrato estatal. Nuestra obsecuencia y permisividad no nos está llevando a buen puerto. Para lograr el Perú unido, próspero, justo y feliz que merecemos, debemos echar del Estado a lo peor de lo peor de nuestra sociedad.

Leer más

El más cínico de todos

Vizcarra

La más rotunda declaración de su participación en las coimas fue de su gran amigo José Manuel Hernández, hombre de confianza cuando fue gobernador de Moquegua, y luego nombrado ministro, apenas Vizcarra asumió la presidencia de la República. Al momento de escribir este artículo aún no se ha leído su sentencia, que será el miércoles 26. Todas las opiniones de juristas apuntan a que recibirá una sentencia de cárcel ejemplar. Los peruanos de bien, necesitamos hacer una campaña muy grande para poner al descubierto a este cínico que uso el Estado para servirse de él. Vizcarra nunca más.

Leer más

Gracias sector privado

¡Lo hicimos!, juntos

Por décadas el sector privado estuvo prohibido de invertir en el campo, en minería, la pesca, y hasta en los cines. Una locura que atrasó al país 30 años, empobreciendo a toda la población y sembrando en nuestras mentes el germen maligno del socialismo. Pero desde el año 90, con la Constitución de 1993 y un conjunto de normas que alentaron el regreso de nuestra economía al mundo, el sector privado peruano pudo regresar a dar su inmenso aporte productivo. Juntos lo hicimos y podemos volver a hacerlo. Pero esta vez debemos forzar al Estado a parar ese absurdo divorcio destructor e ideologizado con el sector privado.

Leer más

Chile y Argentina se disparan

El Perú no puede quedarse atrás

Si José Antonio Kast gana la presidencia en Chile, como parece, aplicará un programa económico parecido al programa libertario de Milei en Argentina. Si llega aplicar estas y otras propuestas, Chile recuperará las altas tasas de crecimiento que tuvo hace más de una década, de la misma manera como Argentina va a empezar a crecer tasas muy altas. Si Chile y Argentina -y quizá también Ecuador que ya dio el salto histórico de eliminar el subsidio a los combustibles, y luego Bolivia, que también aplicará reformas liberales- relanzan su crecimiento a velocidades altas, el Perú no se puede quedar atrás.

Leer más

ANÁLISIS E INFORMACIÓN

DESTACADOS

Banners Lampadia-01

Suscríbete a nuestro boletín informativo

    MÁS ANÁLISIS

    Ver más

    OPINIÓN

    VER MÁS

    VIDEOS

    "Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
    Social

    "Yo con el estado no voy ni a la esquina".
    Social

    REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
    Social

    RETIRO O REFORMA NUEVO
    Social

    ENLACES RECOMENDADOS