Si cualquier juez puede suspender un peaje sin razón alguna, el sistema de concesiones viales y la posibilidad de buenas carreteras en el Perú están condenados a desaparecer. La municipalidad de Lurín interpuso una acción de habeas corpus contra el peaje de Conchán por la violación de la libertad de tránsito de sus pobladores en la Panamericana sur, pese a que existe una vía alterna que es la Panamericana antigua. Y la Municipalidad de Lima, por supuesto, se allanó. Aquí se han juntado el populismo oportunista de alcaldes con la ideología anti-inversión privada de la Defensoría del Pueblo, que ofició de amicus curiae.
Hoy, 20 años después de cambiar nuestra visión y ver al mundo como nuestro mercado y después de haber cambiado nuestra política de comercio exterior con acuerdos de libre comercio que impulso el presidente Toledo, nuestras exportaciones no tradicionales se han multiplicado por 5, de 4,277 millones de dólares a 20,483 millones de dólares el año 2024. Detrás de ellas han millones de peruanos que trabajan, invierten, ganan y gastan con el dinero que el consumidor de Viena o la ama de casa en País pagan por llevarse un pedazo del Perú a su mesa.
La criminalización de las donaciones de campaña ha destruido la política peruana. Deben cesar. Fiscales y jueces han desnaturalizado de manera grosera el tipo penal de lavado de activos para perseguir y encarcelar a líderes y partidos políticos, cometiendo además abusos notorios en las prisiones preventivas que se dictaron. Todo esto ha sido consecuencia de la penetración ideológica de sectores importantes de la fiscalía y la judicatura, que sin duda, entraña persecución política. Lula le dio asilo a Nadine Heredia porque ella y Ollanta Humala fueron peones suyos en su estrategia de promover gobiernos ideológicamente afines usando para ello a empresas constructoras.
Compartimos el artículo de Pablo Paniagua sobre Mario Vargas Llosa, pues presenta las grandes contribuciones intelectuales y valorativas de este personaje extraordinario, con lejanía de la inevitable polémica sobre sus posiciones políticas en el Perú. Ya más adelante volveremos sobre los pro y contra de su acción política local. MVLl fue un escritor valiente ya que fue contra la corriente política predominantemente de izquierda y socialista en la región, al abrazar el liberalismo. A diferencia del resto de la tribu, Vargas Llosa supo pensar por sí mismo y actuar de forma consecuente en favor de la verdadera libertad individual y de la democracia.
¡Qué diferencia con el presidente Javier Milei de Argentina! Ese señor sí que es un buen ejemplo de liderazgo político. Al margen de sus excentricidades y pinta de loco. Principio de autoridad y orden público. En las manifestaciones de protesta, “el que hace daño… la paga”. Eso es gobernar con justicia. Milei es valiente y directo. Lucha frontal contra lo que él llama “castas”. En los foros internacionales se zurra en lo “políticamente correcto” y en el “qué dirán”. A los burócratas dorados de la ONU, OEA, OMS, OMC… les dice sus verdades, sin tapujos.
No podemos resignarnos a perder a nuestros hijos por negarles buenas oportunidades de vida en su patria. El Perú tiene inmensas capacidades para ofrecer prosperidad a todos nuestros habitantes, pero hemos dejado que los malos políticos nos anclen en la pobreza y que instalen un falso sentir en nuestras mentes. Estos políticos, ya sea por torpes, cobardes o perversos, han sembrado resentimientos y falsas culpas sobre nuestra frustrante realidad, ofreciendo al estatismo anti-inversión privada como el gran repartidor, cuando en verdad solo genera más pobreza. ¡No hay peor tragedia que un país pierda a su juventud! ¡Reacciona Perú, ¡Estamos a Tiempo!!!
El punto crucial de mi comentario no es el del futuro de USAID, sino cómo esa ola socialista, esa ‘pandemia woke’, puede haber ocupado espacios de privilegio en el Perú, donde tenemos un estadio de desarrollo muy distinto. En EEUU se pueden dar el lujo entretenerse y de destacar la importancia de la distribución de la riqueza, pero en el Perú, un país con 30% de pobreza y grandes brechas sociales, tenemos que privilegiar el crecimiento de la economía. “Es vital que Perú retome la obsesión por el crecimiento económico”. Debemos llevar la pobreza, desde el actual 30% a no más de 10% en 10 años.
“Se declara de necesidad y utilidad pública nacional, el desarrollo de las exploraciones, inversiones y operaciones mineras, en aras de...
Nuestro muy ineficiente e inefectivo Estado gasta sin medida la plata que producimos todos los peruanos en un continuo y...
Queridos peruanos, aprovecho la advertencia de Axel Kaiser para reflexionar con ustedes sobre cómo Chile y nuestro Perú, interrumpieron su...
Apelando al espíritu navideño. En el siguiente artículo del 15 de abril 2024, invocamos el apoyo de nuestros lectores para...
La revolución de los militares y de sus socios políticos, nos lastró. Impidió la sinapsis mental del desarrollo económico y...
“Cuando se trata de “crear el futuro” y “promover ideas locas”, nadie, literalmente nadie, puede compararse con Elon Musk. Mientras...
Optemos por la riqueza Solo podemos ser ricos, trayendo riqueza desde el exterior: o Para eso sirven los TLCs, APEC...
La descentralización es uno de los anhelos más hondos de los peruanos. Lamentablemente, cada vez que se intentó, fracasamos palmariamente....
Lo que está detrás es la ausencia de partidos políticos, si tú tienes buenos partidos políticos estos partidos tienen que...
Ahora la pobreza total llega al 29% de la población, y la pobreza extrema a 5.7%. Este es el costo...
Los ciudadanos consideran que el sistema judicial peruano, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público (la Fiscalía), han llegado...
Después de tres décadas de un estatismo asfixiante y empobrecedor, hace 30 años el Perú calibró su brújula hacia la...
En momento de crisis sistémica internacional, conflictos civilizacionales y complejos apremios nacionales ha fallecido el jefe de una de las...
Estamos convencidos que los aportes de campaña no eran delitos en aquel entonces, pero el derroche de frivolidad de Nadine...
La operación militar “Chavín de Huántar” fue impecable en su planeamiento, seguridad y ejecución, logró rescatar a 72 rehenes que...
Como consecuencia del crecimiento económico, Lima ha multiplicado el número de vehículos en circulación, pero está reduciendo dramáticamente el área...
"Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
Social
"Yo con el estado no voy ni a la esquina".
Social
REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
Social
RETIRO O REFORMA NUEVO
Social
En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos