Empieza a haber producción bibliográfica interesante para entender a la criminalidad organizada en el Perú. Se acaba de publicar el libro “El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina, de José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero Cisneros y Guillermo Coronado Sialer. Se describe el nacimiento, crecimiento, así como la naturaleza, estructura y la cultura de las grandes organizaciones criminales transnacionales. Pero está principalmente dedicado al Tren de Aragua (TdA). Se complementa con otro que ha sido publicado semanas atrás, de Julio Corcuera Portugal, titulado: “Extorsión, el negocio del miedo”.
El caso de Stiglitz, el famoso ‘intelectual’ y ‘académico’ de izquierda estadounidense es de escándalo, como se aprecia en el despacho de Fernando Claro de la Fundación para el Progreso. En verdad no debiera extrañarnos que personajes imbuidos de ideologías extremistas, encubran delitos del peor nivel y que mientan alevosamente para proteger a sus discípulos, cómo fue con el gran intelectual francés, Jean Paul Sartre, con respecto a los crímenes de Stalin en la URSS. Ideología mata ciencia. Necesitamos referentes no ideologizados, ni comprometidos con ‘salvo el poder, todo es ilusión’.
El Perú, con las riqueza de nuestra geografía, en la costa, los andes, la selva y los mares, nos regala una pletórica diversidad expresada en la producción de alimentos de gran calidad. Durante las últimas décadas hemos aprovechado crecientemente estas capacidades, hoy somos uno de los emporios de alimentos más importantes del mundo. Hemos generado la mayor fuente de trabajo para los peruanos. Entre campesinos, pescadores, procesadores, transportistas, conservadores, vendedores, mozos y cocineros; tenemos a millones de trabajadores. En el extremo de esta cadena de servicios alimentarios, en la gastronomía, se ve a gente que trabaja con gusto por lo que hace.
Lo que pasa en Barrio Chino, pasa en la mayoría de los centros poblados y distritos de nuestro país. Ergo, el mayor enemigo de los peruanos – en materia de agua y desagüe – no son las empresas agroexportadoras; es el propio Estado. Las municipalidades provinciales y distritales de todo el país. Mi propuesta es quitarle las competencias de agua y saneamiento a las municipales, y crear organismos autónomos, apolíticos, especializados, meritocráticos, eficientes, competitivos; y evaluados por los usuarios, según la calidad y sostenibilidad de sus servicios. (Tipo Banco Central de Reserva del Perú – BCR).
“Más pronto que tarde, casi toda la inteligencia ya no estará en la mente del ser humano”. Estamos en los albores de eón de la Inteligencia Artificial, un largo período en el cual, como dice el ‘padre de la IA’, Jürgen Schmidhuber, todo el conocimiento del pasado y todas las ciencias ya no estarán en las mentes del ser humano. Las palabras de Schmidhuber nos permiten otear el futro largo , y el artículo de The Economist, que compartimos líneas abajo, en futuro más inmediato, en la capacidad del hombre actual.
Trump continua con la demolición de las estructuras y normas del comercio internacional. En teoría se podría pensar que esta ola durará lo que dure su gobierno, pero: Lamentable, desde la irrupción de Trump en el Partido Republicano, sus miembros se han alineado vergonzosamente con sus políticas. Ya no parece haber nadie que contraste sus aprontes. Y por otro lado, es poco probable que un eventual gobierno demócrata revierta estos aranceles, porque la visión de los demócratas es igualmente proteccionista. Esto nos lleva a hacer todo lo posible para que en esta ruleta arancelaria nos cause el menor daño posible.
La semana pasada se celebró la edición 30 del Cade Universitario, un foro que reúne a 750 representantes de la élite de nuestros jóvenes, los alumnos del tercio superior en el último año de las universidades e institutos públicos y privados. Hace 30 años me tocó presidir el primer evento. La semana pasada compartí con los cadeístas algunas ideas que me permito presentar ahora a los 959,000 seguidores de Lampadia. El Perú ¡Vale la pena! No hay mejor lugar para que desarrollen sus vidas. Solo tienen que comprometerse en sacarlo adelante. El Perú ¡Vale la pena!!! ¡No se lo pierdan!!!
Ya es hora de romper el chanchito y de sacar las monedas que muestran lo mismo en ambas caras, el...
Tenemos que insistir en mostrar nuestras grandes posibilidades de ser un país de éxito. Especialmente, machacando las mentes de la...
En la campaña ‘La Previa’ pretendemos dialogar con nuestros ciudadanos, antes de las elecciones, sobre los temas que definirán nuestra...
No podemos resignarnos a perder a nuestros hijos por negarles buenas oportunidades de vida en su patria. El Perú tiene...
El punto crucial de mi comentario no es el del futuro de USAID, sino cómo esa ola socialista, esa ‘pandemia...
“Cuando se trata de “crear el futuro” y “promover ideas locas”, nadie, literalmente nadie, puede compararse con Elon Musk. Mientras...
Hay países que no logran crecer sostenidamente y caen, una y otra vez, en la pobreza. Hay una suerte de...
“Se declara de necesidad y utilidad pública nacional, el desarrollo de las exploraciones, inversiones y operaciones mineras, en aras de...
Lo que está detrás es la ausencia de partidos políticos, si tú tienes buenos partidos políticos estos partidos tienen que...
Ahora la pobreza total llega al 29% de la población, y la pobreza extrema a 5.7%. Este es el costo...
Los ciudadanos consideran que el sistema judicial peruano, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público (la Fiscalía), han llegado...
Después de tres décadas de un estatismo asfixiante y empobrecedor, hace 30 años el Perú calibró su brújula hacia la...
Las exportaciones peruanas confrontan problemas definidos en términos de seguridad. Tal definición refuerza la trinchera mercantilista que el conjunto de...
En marzo del 2023, publique un artículo al que titule “ Atrévete Dina “, en donde indicaba la gran oportunidad...
A la muerte de Mao, asume Deng Xiaoping, quien previamente ministro de economía y finanzas. Él, con su famosa frase:...
Al cierre del mes de mayo de 2025 el canon minero ha llegado a otra cifra récord: 6,982 millones de...
"Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
Social
"Yo con el estado no voy ni a la esquina".
Social
REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
Social
RETIRO O REFORMA NUEVO
Social
En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos